De Caracas a San Juan

Carlos Rivera Lugo | 

La burguesía le ha temido a la multitud como el diablo a la cruz, sobre todo por su potencial revolucionario. Por ello ha pretendido caricaturizarla como masa ignorante e incapaz de gobernarse a sí misma. Sin embargo, históricamente, cuando las múltiples voces y voluntades singulares de esa multitud convergen más allá de sus diversas experiencias […]

Un sex-shop londinense prohíbe probarse preservativos, un zoológico griego quitarle la comida al mono y en la Rue de la Liberté de Bruselas no se pueden pegar carteles Tótem y tabú. No canibalizarás ni cometerás incesto. La ignorancia es atrevida en el Génesis. «Puedes comer de todos los árboles del jardín mas del árbol de […]

En 1851 Carlos Marx escribía que la lucha de clases creaba circunstancias y condiciones que hacían posible que personajes mediocres y grotescos jueguen el rol de héroes. Si en esa época Marx hablaba de Francia y de Napoleón, ahora se trata de una intensa lucha de clases y de guerras imperialistas a nivel mundial, en […]

Del V Centenario al Bicentenario Iberoamericano

Felipe de J. Pérez Cruz | 

Opiniones de un historiador cubano

Somos seres culturales. Vivimos conforme a principios y expectativas, actuamos conforme a saberes de actuación. Hemos producido el mundo objetivo a partir de la materia, pero según normas, según pensamientos en los que se determinan o coagulan los saberes; saber hacer, saber producir, saber emplear, saber planear, saber de los fines. El ser humano se […]

Es una suerte de regla, o tal vez de vicio. Las naciones poderosas, esas que todo lo quieren regir, son las más fervientes devotas de la invocada práctica. Se concreta en solicitar a cualquiera, gobiernos, países, grupos políticos o sectores sociales, que realicen «gestos» que demuestren su «flexibilidad», su «disposición a cambiar», su deseo de […]

Carlos de Urabá | 

Existen diferentes fiestas de guardar, está el día de la Madre, la Virgen de mayo; el día del maestro, San José de Calasanz; el del estudiante, San José de Cupertino; el de los novios, San Valentín; el de la secretaria, Santa Tecla… aunque sin duda alguna el día más importante en el calendario es el […]

Esto es lo que hizo Marek Edelman [1]: en abril de 1943, junto a algunos compañeros suyos -en particular Mordecai Anielewicz, Chaim Frimmer y Adam Halperin- se embarcaron en una violenta sublevación contra los nazis, utilizando una combinación de armas caseras y obsoletas. Su objetivo consistía en impedir que los nazis les transportaran a Treblinka, […]

  «Mírense en ese espejo», le increpó a los negros mientras el esclavo se encontraba aún atado al poste. De inmediato, el capataz hizo zumbar con toda su furia el látigo y el silencio terrorífico se partió en dos. El último fuetazo parecía un relámpago, hasta que desapareció internándose en la noche ensangrentada que era […]

John Gray | 

Traducido para Rebelión por Anahí Seri