Aunque los sectores recalcitrantes de la derecha en América Latina impotentes ante la ola de liderazgos y gobiernos progresistas se resisten a perder las jugosas ventajas que obtuvieron gracias al criminal modelo neoliberal, y por eso dan coletazos como el golpe de Estado en Honduras, o se amenaza a la región con la presencia de tropas […]
Categoría: Opinión
Esta es la pregunta que me han planteado las amigas y amigos del colectivo Herria 2000 Eliza. Naturalmente que se puede explicar la crisis, más aún, debe explicarse la crisis. La razón de este deber no proviene sólo de la necesidad teórica en cuanto tal, sino también del deber ético inherente al marxismo. La síntesis […]
1 ¿Existe una crisis económica? Nadie lo duda. Y los gobiernos se empeñan en formar consensos para paliar la situación y restablecer la normalidad, es decir, la inversión de capital y el crecimiento del PIB, aun éste sea en su mínima expresión. Todas las mañanas los políticos se levantan con el ánimo de ser informados […]
Es sabido que Leonardo Da Vinci tenía un motto para definir toda fuente de sabiduría, tanto en el excelso arte como en la ciencia dura: sapere vedere! Saber ver bien, no «ver» a secas, era el fundamento casi intuitivo de una pintura compositivamente bella o el reconocimiento correcto de un cuerpo dolido. Da Vinci unía […]
En nuestra vieja casa de piedra, en un pueblecito cerca de Madrid, teníamos una parra que había trepado durante décadas, agarrada al muro, para desplegar sobre el balcón su sombra dulce de hojas y de uvas. Un día, no la encontramos; al pie de la pared dolorosamente desnuda se alzaba un muñón diminuto serrado con […]
No es lo mismo hablar del hambre que ser hambriento, descendiente de generaciones de personas hambrientas, y vivir entre miseria. Siento algo parecido a la vergüenza por escribir este artículo. Me estremecería -y tal vez no podría terminarlo-, si en este momento me miraran unos ojos casi secos, alguien que ya ni alcanza a sonreir, […]
En junio de 2008, el ex presidente elevó a la Mesa de Enlace al rango de «enemigo público», en términos de Schmitt. «La diferenciación específicamente política es la diferenciación entre el amigo y el enemigo». «Los conceptos de amigo y enemigo deben tomarse en su sentido concreto y existencial; no como metáforas o símbolos». «Al […]
La crisis financiera del año 2008 ha creado un gran cisma en el mundo capitalista. El hecho de que los Estados tuvieran que ir en ayuda urgente de los bancos e inyectar cantidades astronómicas de dinero ponía en cuestión el libre mercado. Las miradas críticas se dirigieron en primer lugar hacia los banqueros, responsables de […]
[…] La crisis actual no fue provocada por fallas de mercado. Es la consecuencia lógica de una política económica que trabajó como se esperaba que lo hiciera, convirtiendo a unos pocos en inmensamente ricos y profundizando la desigualdad en todo el mundo, incluyendo a los países más industrializados. Este desastre no es una tormenta cuya […]
Politólogo e historiador especialista en América Latina, Franck Gaudichaud es académico en la Universidad de Grenoble 3 y está terminando la coordinación de un libro colectivo sobre «Izquierdas, movimientos sociales y neoliberalismo en América Latina (Abya Yala, Quito, 2010). Visitó recientemente Chile con motivo del Congreso Mundial de Ciencia Política y participó, además, en actividades […]