La dimensión y la probable larga duración de la crisis, aparecen como desafíos para gobiernos que no pretenden simplemente ser víctimas de ella o transferirla para los más vulnerables, rescatando bancos y grandes empresas, sin contrapartidas y sin garantía de derechos para la gran mayoría. Una primera respuesta está siendo dada por los gobiernos de […]
Categoría: Opinión
El control del agua y de la tierra del planeta ha desatado una carrera tan riesgosa como el armamentismo. Los países de las grandes finanzas establecen hoy colonias en los países con tierras fértiles y recursos hídricos, pero no para salvar del hambre a la humanidad sino para anticipar futuros negocios y guerras. Según Ignacio […]
La crisis como amenaza y oportunidad Nos encontramos hoy en día en la Gran Depresión del Siglo XXI que puede conllevar al colapso del capitalismo. El proceso se caracteriza por varias fases. La primera fase es la crisis del sistema financiero, que ya está en plena marcha desde julio de 2007. La segunda fase, el […]
Si el humanismo de la Era Moderna significa una reacción y un desafío a la hegemónica autoridad eclesiástica y escolástica en el siglo XIV, al bordear el siglo XVI los humanistas reaccionan contra la realidad presente del Renacimiento. Por un lado contra el poder arbitrario de la iglesia católica y por el otro contra el […]
La revolución pacífica de los 70 en Chile, conoció también -como hoy sucede en Venezuela y otros países de América Latina- la actividad afiebrada y provocadora de un terrorismo de «izquierda» cuyos procedimientos, objetivamente, son contarevolucionarios. Esos grupos, pequeños pero decididos y audaces, invocaban en Chile una ideología de izquierda y calificaban de «reformista» al […]
América Latina no ha perdido el sello de exótica, a juzgar por el dispar discurso sobre los efectos en ella de la actual crisis del capitalismo. Mientras algunos observadores remarcan que está mejor preparada que buena parte del planeta para afrontar a pie firme el sacudón telúrico, otros subrayan que la recesión exportada desde USA […]
Reunión de aniversario en un hotel. En un momento, uno de los asistentes dice «83» y todos ríen, otro retruca: «122»; la risa aumenta, un tercero intercede: «24» y las carcajadas se extienden por todo el salón. Sin entender, un mozo recién incorporado al servicio le pregunta a otro: «¿Qué le pasa a esta gente? […]
«El Estado no tiene por finalidad transformar a los hombres, de seres racionales en animales o en autómatas» Spinoza, Tratado teológico-político, XX En sus cursos sobre la biopolítica de finales de los años 70, Michel Foucault contraponía dos tipos de poder: un poder soberano, basado en la ley y cuya prerrogativa es «hacer morir y […]
Los niños y las niñas pequeños/as (de menos de siete u ocho años) normalmente pueden clasificar eficazmente los elementos de un conjunto. Saben separar, por ejemplo, las bolitas rojas de las bolitas negras e incluso formar un grupo con las bolitas rojas y grandes, otro con las grandes y negras, uno más con las pequeñas […]
Se equivoca quien piensa que la calidad de la enseñanza es directamente proporcional al número de días y de horas que los alumnos pasan en la escuela, y que la mejora del aprendizaje se puede conseguir pagando incentivos. Se equivoca quien confunde educación con servicios asistenciales, colegio con guardería; quien no se plantea que una […]