Igor Sarmientos es director de orquesta sinfónica y de ópera guatemalteco, nacido en octubre de 1962. Su trayectoria ha sido reconocida internacionalmente. Es violonchelista y percusionista. Incursionó en el jazz seriamente desde temprana edad, formando parte luego de varias orquestas sinfónicas como violonchelista principal, habiendo actuado como solista en Estados Unidos, México y Guatemala. Es […]
Categoría: Cultura
En el 2005, recién salir de la reunión del jurado presidido por Jaime Sarusky que sin vacilar le otorgó el lauro por unanimidad, escribí en estas mismas páginas: «Hoy, los amantes del cine y de la cultura en general, que es decir nuestra vida toda, deben estar de pláceme con el Premio Nacional de Cine […]
Traducido por Àlex Tarradellas
Tomás Hirsch. EL FIN DE LA PREHISTORIA: UN CAMINO HACIA LA LIBERTAD. Con prólogo de Evo Morales. Madrid: Tabla Rasa, 2007. Este es un libro de posicionamiento político en el que se exponen las tesis del Humanismo Universalista de Tomás Hirsch, quien ha sido en dos ocasiones candidato a la presidencia de Chile; una por […]
Utilizando métodos matemáticos empleados en biología evolucionista para calcular el número de especies a lo largo del tiempo, se ha conjeturado que en la historia de la especie humana pueden haber existido entre 100.000 y 500.000 lenguas. La cifra no nos dice demasiado, porque nadie sabe desde cuándo existen lenguas humanas (ni exactamente a qué nos referimos con este término), y porque el margen es enorme. Pero sí que nos dice algo muy interesante: igual que sucede con las especies de seres vivos, hoy día existen muy pocas: la mayoría de las lenguas y las especies que ha habido en la tierra han ido desapareciendo. Los cálculos más amplios del número de lenguas hablan de poco más de 6.000, aunque bastantes de ellas ya están extinguidas. Por desgracia, y a diferencia de las especies animales y vegetales, no existen fósiles lingüísticos que nos permitan comprobar cuántas ha podido haber en cada lugar y cómo eran.
A casi cuatro décadas de que el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros de Uruguay nos mantuvo expectantes ante los sucesos que se desarrollaron en aquel país, Edda Fabbri nos sorprende con Oblivion, testimonio que con extraordinarias dotes narrativas y un lenguaje poético reconstruye el mundo interior de la vida de un grupo de presas políticas […]
Aquí va una opción para quienes tengan personalidades fuertes y quieran trabajar juntos de manera amigable: mantener la distancia. David Byrne y Brian Eno fueron el compositor y el productor, respectivamente, de los más radicales discos de Talking Heads, y grabaron juntos el álbum My Life in the Bush of Ghosts , de 1981. Ahora, […]
[…] Los indígenas y campesinos se dirigían por la vía principal de El Porvenir (una población cercana a Cobija, la capital de Pando), iban a realizar un ampliado (asamblea), y la caravana venía precedida por un tractor rojo, una volqueta blanca y una camioneta roja. Los sicarios del Prefecto Leopoldo Fernández, un político terrateniente de […]
El equipo de dirección del festival de arte emergente Alter-Arte, de Murcia, organizado por el Instituto de la Juventud, dependiente de la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes de la Región dimitió este martes tras la censura del espectáculo que Leo Bassi iba a dar, coincidiendo con el congreso regional del PP de Murcia, que […]
pedidos e información En el transcurso del siglo XIX, el germen tempranero de «la sociedad del porvenir» lo componían multitud de mujeres transgresoras, hasta ahora casi anónimas. Con rabia y con pasión, intentaban trastornar el orden antiguo en un afán burbujeante de justicia, libertad e igualdad. En este libro se han rescatado del olvido […]