Mauricio Escuela | 

Tengo varios amigos instructores de arte, uno de ellos, Fidel Galbán Ramírez, era graduado de la primera hornada que estudió en el Hotel Comodoro de La Habana. También conozco académicos del mundo artístico que practican abiertamente una política de exclusión con respecto a los instructores, a quienes les niegan la capacidad de devenir en artistas, […]

Reseña de Otra Cataluña. Seis siglos de cultura catalana en castellano, de Sergio Vila-Sanjuán

Salvador López Arnal | 

La cuestión de fondo de Otra Cataluña desde una perspectiva filosófica (que ciertamente no es el punto de vista ni la temática central de este libro) puede ser dicha así: Manuel Sacristán, Antoni Domènech, Miguel Candel, Francisco Fernández Buey, María José Aubet, Félix Ovejero, Jesús Mosterín, Juan-Ramón Capella, Santiago López Petit, José Daniel Quesada, Antoni […]

No tolero leer a Martin Heidegger. No me puedo olvidar de que uno de los filósofos más influentes del Siglo XX fue un asiduo colaborador del nazismo y el fascismo alemán y Europeo. Sus Cuadernos Negros, recientemente descubiertos y traducidos al español, contribuyeron en el proceso de implementar el holocausto de los judíos. Desde la […]

Entrevista a Marisa del Campo Larramendi sobre Manuel Sacristán (I)

Salvador López Arnal | 

Marisa del Campo Larramendi nació en 1957. Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en varios periódicos locales. Después de una estancia de dos años en Inglaterra, estudió teoría y técnicas narrativas en la Escuela de Letras de Madrid. En la actualidad imparte talleres de narrativa y coordina […]

Festival Internacional de Filmes de Friburgo

Sergio Ferrari desde Friburgo, Suiza.- «Un viaje a través del mundo», así se autodefine esta trigésimo tercera edición del Festival Internacional de Filmes de Friburgo (FIFF) que se realiza entre el 15 y el 23 de marzo. Con una parada importante en América Latina y el Caribe, de donde llegan una quincena de ficciones y documentales, […]

Guillermo del Toro, afamado director y guionista e hijo prodigo tapatío, se hizo presente en la cita anual del Festival Internacional de Cine de Guadalajara para dictar una conferencia junto a Melissa Cobb,vicepresidenta de Netflix, (especialista en el área familiar y de niños). Ante una sala repleta de incondicionales las dos superestrellas disertaron acerca de […]

Entrevista a Mario José Artcadia Panet, artista mexicano-puertorriqueño

Wilkins Román Samot | 

 Mario José Arcadia Panet (Puerto Rico, 1983), como me dijo en su primera entrevista a este medio, «sería un artista, aunque naciera en la luna». Mario José, o Artcadia, como le conocemos, es artista profundo, comprometido y solidario, uno de los que hace patria donde quiera que va con su arte. Próximamente, Artcadia ha de […]

Entrevista a Xulio Rios sobre La China de Xi Jinping (I)

Salvador López Arnal | 

Xulio Ríos es Director del Observatorio de la Política China. Asesor de Casa Asia y coordinador de la Red Iberoamericana de Sinología, colabora con diferentes medios de comunicación y revistas especializadas. Forma parte de consejos científicos y comités de redacción de diversas publicaciones sinológicas. Profesor y consultor de varias instituciones universitarias de España, China y […]

Entrevista a Giuseppe Cospito

Giuseppe Cospito (Savona, 1966) es investigador de la Universidad de Pavía en Italia e integrante de la International Gramsci Society. Autor de El Ritmo del Pensamiento de Gramsci. Una lectura diacrónica de los Cuadernos de la cárcel , su trabajo es representativo de la nueva generación de investigadores gramscianos italianos que buscan profundizar en una […]