Nota de edición: Tal día como hoy [07.02] en 1943 moría Arthur Rosenberg, uno de los grandes pensadores políticos del siglo XX. Revolucionario y brillante historiador, especializado en la investigación sobre la historia de la democracia. *** Tras la lectura del primer capítulo de este libro, quizá algunos lectores se hayan preguntado, estupefactos: […]
Categoría: Cultura
En psicología y en filosofía existen diversas teorías para definir el «yo». Sin embargo, en todas, de una u otra forma se asume que el concepto de «yo» representa la construcción de identidad de una persona dentro del colectivo humano. Explica la experiencia individual dentro de ese colectivo y se va forjando en la vida […]
Toda la propaganda política de guerra, todos los gritos y mentiras y odio, provienen invariablemente de gente que no está peleando. GEORGE ORWELL No existe fracaso en la vida hasta que tratas de ser alguien que no eres. No hay forma de fracasar si eres tú mismo. Médico de la tribu Muskogee Creek PHILLIP DEERE […]
No nos deberíamos perder las nuevas aportaciones y reflexiones de este gran poeta, profesor, pensador y escritor poliédrico (¡y muy prolífico!) llamado Jorge Riechmann, ni tampoco los textos de sus compañeros y compañeras Una brevísima presentación de los autores puede verse en la solapa interior del libro; también en la página 11. La estructura de […]
La década de los 80 del siglo pasado en España fue la del consumismo pop, la carrera por ser moderno, el lema «política no, gracias», el confort frente al conflicto, el neón rosa, el culto a la juventud, el bienvenido míster Warhol, el yoísmo y la adicción al famoseo. En ese contexto, el periodista musical […]
Nota de edición: Dirigida nada menos que a Julio Álvarez del Vayo, entonces militante del PSOE y luego importante diplomático y ministro de los gobiernos republicanos y del Frente Popular antes y durante la Guerra Civil, esta conmovida misiva (del 5 de marzo de 1928) de Mathilde Jacob, estrechísima amiga de Rosa Luxemburg, da cuenta […]