Higinio Polo | 

En su libro La ruta cruel, Ella Maillart narra su viaje a Turquía, Persia y Afganistán cuando en Europa está a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial: parte con una atractiva y atormentada compañera de viaje, Cristina, una joven que también aparece en unas fotografías de Marianne Breslauer, que destilaban aquel perfume de entreguerras, […]

Además de la importancia y decisiva influencia de sus ensayos filosóficos (el último de ellos: Ser y no Ser. Crítica de la razón narcisista, Montesinos, Vilassar de Mar (Barcelona), 2018), fueron muy esperados, leídos y comentados los artículos, «extremistas discretos» y notas que el helenista, y traductor de Aristóteles y Epicuro, Miguel Candel publicó en […]

Para llegar a lo que es hoy, a cinco años de su fallecimiento, una obra inmensa en la que hablan, y escriben, como en un extendido palimpsesto, múltiples voces soterradas, superpuestas, argentinas, americanas y mundiales, el primer libro de poemas que publicaba Juan Gelman, Violín y otras cuestiones (1956), tenía que ser, necesariamente, de continuidad […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (IX)

Salvador López Arnal | 

Estamos en el tercer apartado del capítulo II del libro de MH. «La dialéctica: ¿un arma marxista prodigiosa?» es su título Una previa: me he referido en anteriores entregas al autor como «el filósofo MH». No cabe duda de que lo es, que MH es un enorme filósofo, pero, según tengo entendido («El Capital: una […]

Entrevista a Nancy Bird Soto, escritora, docente e investigadora puertorriqueña

Nancy Bird-Soto (Puerto Rico, 1975) es docente e investigadora en la Universidad de Wisconsin. Está adscrita al Departamento de Español y Portugués, y al Centro de Estudios de América y el Caribe. Es egresada de la Universidad de Wisconsin, Madison, en español (M.A., 1999; Ph.D., 2006). Su licenciatura en español es de la Universidad de […]

Nota de edición. El 14 de enero de 1919, la víspera del día en que fue asesinada por los soldados de la Caballería de la Guardia del Gobierno del SPD junto con su compañero de luchas Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg escribe este texto «El orden reina en Berlín», un lúcido análisis de los acontecimientos ocurridos en la […]

Ediciones Dyskolo publica “Tierras de la memoria”, de Felisberto Hernández

La memoria, la mezcla del presente y el pasado. «En realidad, esos sollozos no cesaron nunca; y porque la vida va callándose cada vez más en torno a mí, es por lo que los vuelvo a oír (…)». La experiencia y el recuerdo son claves en la novela «En busca del tiempo perdido», de Marcel […]

Miguel Casado | 

Cuenta Malcolm Lowry en Oscuro como la tumba donde yace mi amigo, el viaje a México que está en el origen de Bajo el volcán, y cómo, cuando alguien quería venderles algo, su mujer le disuadía diciendo: «Nosotros no somos americanos ricos, nosotros somos canadianos pobres». Y he recordado la frase, expropiación incluida del nombre […]