Debilitado por un accidente cerebro-vascular acaecido dos años antes de su muerte en 1924, Lenin tuvo tiempo para reflexionar sobre los logros de la Revolución de Octubre. No estaba satisfecho. Veía como el estado zarista y sus prácticas lejos de haber sido erradicadas habían contaminado al bolchevismo. Advirtió que el chauvinismo gran-ruso crecía y debía […]
Categoría: Cultura
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Salvador López Arnal es profesor-tutor de Matemáticas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y profesor de Economía e Informática de Ciclos Formativos en el Instituto de enseñanza media Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet. Colabora en las revistas El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, en el diario […]
Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/20170422/421939524160/elogio-del-bistrot.html
La tierra y la sombra, de César Augusto Acevedo, filme ganador de la Cámara de Oro a la Mejor Opera Prima, Cannes 2015, es literalmente un filme sobre el despojo y sobre la búsqueda del ascetismo, ajeno a valores extra-cinematográficos, sobredimensionados o publicitarios, en tanto aspira a captar lo que escapa a la mirada ordinaria; […]
Tel Aviv fue declarada en 2012 «mejor ciudad gay del mundo» tras una encuesta dirigida por la página gaycities.com y American Airlines, lo que le vale una frecuentación turística significativa, en particular en junio, cuando se celebra la Gay pride. Pero esta imagen «sea, sex and sun» de apertura y de tolerancia presentada en Occidente […]
Fundada en 1989, la cooperativa PUNHA nuclea a 80 asociados que, gracias a los conocimientos ancestrales en hilado de lana de llama, pudieron sobrevivir al cierre de las fuentes laborales. A pesar del contexto desalentador, busca seguir creciendo.
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Hablábamos de democracia plebeya. Querías hacer un comentario. Adelante con él. «Democracia plebeya» es un término que uso para […]
De este tema de la exaltación política de una cantante de contenidos y formas anodinas es mucho lo que se ha hablado en Colombia en las últimas dos semanas, y quienes lo han comentado en su mayoría lo han colocado en sus justas proporciones. Tan sólo voy a referirme a un par de factores resaltados […]
1. Hace un año, en una conferencia en el CESEDEN de promoción de hecho del libro que iba a publicar, Payne anunciaba la próxima publicación de un trabajo de Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa, en el que según él se demostraba el fraude generalizado de las elecciones de 1936 y la evidencia de la […]