El sí de cada uno

Belén Gopegui | 

Las discusiones en la red, los debates en los medios de comunicación y aun en los actos públicos se parecen al agrupamiento de limaduras de hierro en torno al polo de un imán. Alguien dice su idea y seguidores o contrincantes se agrupan en polos distintos. Los argumentos son débiles e intercambiables, quien los esgrime […]

Sobre "América Latina y el capitalismo global: una perspectiva crítica de la globalización", de William I. Robinson

El libro América Latina y el capitalismo global: una perspectiva crítica de la globalización, de William I. Robinson, se inscribe en los estudios sobre la globalización, específicamente la teoría del capitalismo global, que desarrolla basada en tres elementos: producción trasnacional, clase capitalista trasnacional y Estado trasnacional, la cual aplica para explorar y revelar los cambios […]

Sábado 29 de octubre a las 20:15 horas en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago 2016

 | 

La presentación será en la sala Acario Cotapos del Centro Cultural Estación Mapocho. El libro será presentado por María Emilia Tijoux (U. de Chile), Franck Gaudichaud (U. de Grenoble, Francia) y Daniel Noemi (Northeastern University, Boston), junto al autor. Moderará la mesa Pablo Abufom de Proyección Editores. ENTRADA GRATUITA al imprimir y presentar en FILSA […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Nos adentramos en el siguiente apartado de la primera parte de tu libro. Su título: «Qué consecuencias debemos extraer a la […]

Mister Danger Estoy en los llanos venezolanos. La sabana se pierde en el horizonte. La lluvia paró hace unas cuantas semanas. Por ahí se ve el Orinoco, ese río, que según dicen es como el tiempo, parece que nunca termina. En estos llanos, los personajes y la música me traen a la memoria diversas historias. […]

 | 

«Las heridas, cuando se ignoran, no cicatrizan»    Durante tres días, arte y derechos humanos volverán a unirse en esta nueva edición de la Muestra, en la que el robo de la identidad será de nuevo el protagonista temático de 21 cortometrajes de procedencia internacional. La cita será en los Cinemes Girona de Barcelona a […]

Nina, Daniel (entrevistador, 2014), "Dennis Mario de seis a seis", Puerto Rico/ República Dominicana, San Juan/ Santo Domingo, Isla Negra Editores.

Daniel Nina y Dennis Mario, o lo que es lo mismo, el primero entrevista al segundo de seis de la mañana a seis de la tarde. El primero es un escritor, periodista, politólogo, criminólogo, historiador, jurista (que no abogado), profesor, y recientemente, nos hemos enterado que también es uno de los deportistas menos conocidos del […]

En torno al libro de Axel Kaiser y Gloria Àlvarez. “El engaño populista”. ¿Por qué se arruinan nuestros países y cómo rescatarlos?” Ariel, Buenos Aires, 2016. 216 pp.

Daniel Campione | 

La decisión de leer y comentar un libro que sustenta ideas antagónicas a las propias puede basarse en que se lo considere un trabajo de singular rigor intelectual, elevado exponente de posiciones a las que se quiere comprender más a fondo, someter a análisis crítico y eventualmente refutar, con la aspiración a hacerlo en un […]

Reseña de Rebeca Quintans, "Juan Carlos I. La biografía sin silencios", Madrid, Akal, 2016.

Muchas páginas, dirán. De acuerdo, tienen razón, pero el libro de Rebeca Quintans se lee muy bien en general. No hay apenas tentaciones de saltarse páginas o apartados. Consigue, desde el primer momento, atrapar al lector/a. Sin cuentos, sin trucos y de buenas maneras. El título, un pelín publicitario en mi opinión, responde a los […]

Jon E. Illescas | 

Portada obra de Miguel Brieva. Con motivo de la reciente publicación de la segunda edición de «La Dictadura del Videoclip» (El Viejo Topo) me gustaría escribir unas palabras en tanto autor del libro.1  En primer lugar querría reconocer la emoción y la alegría que me suponen que un libro con más de 600 páginas, netamente […]