| 

Obra de teatro antropológico y de terror fantástico, Apocalipsis o las noches del fin del mundo es la historia de una especie de observatorio científico fantasma en el que penetrar puede ser, para sus lectores y sus espectadores, una gran aventura espiritual un tanto peligrosa.Esta obra -hasta ahora inédita- de Alfonso Sastre, está a la […]

Hace unos días, en un taller literario alguien preguntó si es verdad, como suele decirse, que sólo hay tres temas a la hora de escribir narrativa: la vida, el amor y la muerte. Sí; sólo ésos, y no son pocos. Claro que la vida es un término muy amplio, como dijo esa persona. También lo […]

ME VOY A VOLVER… Caverna PropiaMe fui a volver y ahora estoy entrando en una caverna, en un centro comercial, una cueva, un templo, un espejo, la televisión, el internet, un Parlamento, una casa de gobierno, un partido político, una ong, la globalización económica, la OEA, el consumo, el capitalismo, o tal vez una vasija de […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. -Estábamos en asuntos de filosofía y el filosofar. Por eso que señalabas en la anterior entrevista todo ser humano sería filósofo. -Exacto, […]

 | 

El jueves 5 de octubre falleció,a los 82 años de edad, en South New Wales, Australia, György Márkus (GM), integrante de la Escuela de Budapest (EB), formada alrededor de György Lukács, una de las dos escuelas de pensamiento crítico marxista de Europa más importantes del siglo XX (junto con la Escuela de Frankfurt). Interrumpo, por […]

Entrevista al poeta mexicano Óscar de Pablo (I)

Invitado para participar de unas jornadas de poesía, organizadas por la editorial Audisea junto a poetas locales, el poeta y escritor mexicano Óscar de Pablo (1979) viajó a la Argentina. Lo que sigue es un momento de una extensa charla que mantuvimos con De Pablo en el mítico café La Paz, de la avenida Corrientes, […]

Foto: Sobre estas líneas, Bernarda Romero Un acontecimiento luminoso dentro de la negrura de las malas noticias es el estreno del documental Llévate mis amores, dirigido por tres chavos -todos menores de 30 años- que querían reactivar una radio comunitaria en Paso del Macho, Veracruz, y se quedaron impactados ante Las Patronas: Arturo González Villaseñor, […]

Miguel Casado | 

Al confesarse insistente lector de América, decía el personaje de Lunas, novela que Bárbara Jacobs publicó en 2010: «La otra mañana, repentinamente, me pregunté: ‘¿Brunilda? ¿Quién es Brunilda?’ Y me tomó todo un día situarla». La Brunilda de Kafka abandona su carrera de cantante de éxito, pierde su riqueza, empieza a engordar de forma monstruosa, […]

Luis Roca Jusmet | 

Historia política de la verdad. Una genealogía de la moral. Breviarios de los cursos del Collège de France Michel Foucault. Edición de Jorge Álvarez Yágüez Madrid : Biblioteca Nueva, 2016

El Premio Nobel es un extraño imán. Tiene tanto prestigio que en ocasiones sirve para coronar la trayectoria de personajes afectos al poder y en otras, para congelar la de aquellos otros que acostumbran a denostarlo. En 1997 ocurrió algo así: Dario Fo no era el favorito pero cuando algunos se enteraron de que le […]