Si nuestros hombres de Estado fueran visionarios se podría llegar a hacer algo práctico. Si pedimos algo abstracto podemos obtener algo concreto. (G. K. Chesterton)   Escribo este artículo en defensa de la filosofía porque lo hago en defensa de la civilización y de la humanidad. No es casualidad que al mismo tiempo que se […]

El Frente Cívico-Valencia organiza una jornada sobre la filósofa Hannah Arendt

La filosófa judeo-alemana Hannah Arendt cubrió como periodista en 1961 el juicio al genocida nazi Adolf Eichmann en Jerusalén. Publicó las crónicas en «The New Yorker» y después en el libro «Eichmann en Jerusalén», subtitulado «Un estudio sobre la banalidad del mal» (1963). Los textos de la pensadora política, exiliada a París y Nueva York […]

 | 

Entre el 16 y el 19 de diciembre, Alessandro Stella estará en Barcelona, Manresa y Madrid presentando Días de sueños y de plomo, hablando de su experiencia en la autonomia operaia italiana y la autonomia armada, que configuraron el momento insurreccional vivido en la Italia de finales de los 70. Stella estará en la Bodega […]

Reseña de "Capitalimo canalla" de César Rendueles

Ramón Pedregal Casanova | 

«Es esencial mantener la mayor distancia posible entre los que obedecen y los que ordenan. Uno de los medios más seguros para lograrlo consiste en perpetuar la huella que la esclavitud ha dejado». Los jacobinos negros. Toussaint L´ouverture y la Revolución de Haití. C.L.R.James. (Turner. Fondo de Cultura Económica). «Detrás de cada rico se esconde […]

Entrevista a Clara Valverde sobre el libro "De la necropolítica neoliberal a la empatía radical" (y II)

Escritora especializada en biopolítica, activista en el 15M y en otros muchos movimientos sociales, Clara Valverde Gefaell (Barcelona, 1956) fue profesora de enfermería durante décadas. Coordina actualmente el Equipo Aquo de formación on-line y off-line. Entre sus publicaciones más recientes, cabe citar: Desenterrar las palabras. Transmisión generacional del trauma de la violencia política del siglo […]

Cine documental

Demian Paredes | 

La revisita de la historia Argentina por parte del cine -vía formas documentales/testimoniales, ficcionales, o alguna combinación de ambas- permanece constante las últimas décadas. Ante la tamaña cantidad (inabordable, inabarcable) de documentales argentinos, es un verdadero desafío que se logre contar, nuevamente, de manera creativa -y con objetivos declarados-, algún capítulo de nuestra historia. Y […]

Entrevista con Albert Pla sobre su libro "España de Mierda"

Albert Pla (Sabadell, 1966) entra en la redacción de eldiario.es un poco abrumado. Aunque todavía no ha hecho la presentación oficial de su primera novela ante los medios, lleva ya varios días con la promo, de aquí para allá. El cantante, dramaturgo, actor y ahora escritor configura en España de mierda (Roca Editorial) una idea clásica houllebecquiana: acabar […]

Àngel Ferrero | 

Sobre grandes intelectuales pesan en ocasiones grandes e injustos silencios. Mientras las modas intelectuales vienen y van, las reflexiones de éstos soportan mucho mejor el paso del tiempo y siempre terminan de un modo u otro regresando para iluminar los problemas político-filosóficos de nuestros tiempos. Wolfgang Harich (Königsberg, 1923 – Berlín, 1995) pertenece sin duda […]

Reseña de Matt Taibbi, La brecha. Madrid, Capitán Swing, 2015, traducción de Emilio Ayllón.

La temática del este libro: la injusticia en la era de las grandes desigualdades económicas explicada e ilustrada con diversos ejemplos de la sociedad norteamericana, la realmente existente. También aquí., por supuesto, sabemos de qué va el paño. Doctorados estamos en ello. ¿Recomendable? Muy recomendable aunque el libro de Matt Taibbi [MT] tenga, ciertamente, sabor […]

Presentación del libro Cuba, parole à la défense!

 | 

Hay dos razones que me permiten decir que Cuba, parole à la défense! es un excelente libro. La primera razón es que este libro fue escrito por el profesor y querido hermano Salim Lamrani, a quien pude abrazar por primera vez hace unos días*. Todos los cubanos conocemos muy bien a Salim por su obra, […]