Demian Paredes | 

El pasado 4 de octubre falleció Eduardo «Tato» Pavlovsky, a los 81 años. La singularidad de su enorme y extensa obra (teatral, psicoanalítica, periodística, política) radica en el profundo compromiso que tuvo (y mantuvo) a lo largo de su vida con su práctica, y ante las diversas (y generalmente disímiles, antagónicas, cambiantes, neuróticas) facetas o […]

 | 

Traducido por Mikel Arizaleta

Salvador López Arnal | 

¿Se acuerdan de la concesión del Nobel de la Paz, el otorgado en Oslo, a un criminal de guerra como Herr Doktor HK? ¿Recuerdan la más reciente concesión de este Nobel al presidente que firma sentencias de muerte a distancia todas las semanas? Hay más ejemplos por supuesto. Las apuestas por el Nobel de este […]

A la Violeta me la presentó otro de mis grandes amores, la Mercedes Sosa, a La Negra la conocí por casualidad. Quisiera decir con cierta presunción y por romanticismo que a la gran Mercedes la conocí en mis tiempos de universitaria, o que fueron los Guaraguao los que en alguna declaratoria de Huelga de Dolores […]

Luis Toledo Sande | 

En 1961, su tercer año en el poder, la Revolución Cubana logró dos victorias de pareja relevancia: fue aplastada la invasión mercenaria en Playa Girón y sus inmediaciones, y la patria se convirtió en territorio libre de analfabetismo. Ambas victorias mostraron su rumbo y su alcance, y merecen seguir definiendo su existencia frente a desafíos […]

La Universitat de València presenta un documental sobre la emigración valenciana a Estados Unidos a principios del siglo XX

En la comarca valenciana de La Marina es conocida la experiencia de la emigración a Estados Unidos y Canadá en los primeros años del siglo XX, pero el proceso ha trascendido escasamente fuera de este territorio. Para contribuir a paliar el vacío historiográfico, en junio de 2015 se estrenó el documental de 56 minutos «Adéu […]

 | 
"Aquí nos vemos: Fotografía en América Latina 2000-2015"

Adriana Lestido, Juan Travnik y Gabriel Díaz, en su doble condición de fotógrafos y curadores, se abocaron al desafío de reunir para una muestra lo mejor, lo más poderoso, lo más particular de la fotografía latinoamericana del nuevo milenio.

Reseña del libro Cuba, Parole à la Défense ! de Salim Lamrani

Michel Taupin | 

Es casi una banalidad saludar en Salim Lamrani su profundo conocimiento y su dominio de la historia política de Cuba, de su Revolución y de las relaciones cubano-estadounidenses. Desde hace más de diez años, gracias a sus rigurosas investigaciones, a sus publicaciones regulares, afiladas como espinas plantadas en los golpes traicioneros del imperio, a sus […]

Mujeres en medio(s). Propuestas para analizar la comunicación masiva con perspectiva de género. Asunción Bernárdez Rodal. Editorial Fundamentos, 2015. 277 págs.