Categoría: Cultura
El tiempo que va de las fraudulentas elecciones de junio de 1910 a febrero de 1913 es crucial en la historia de México. Tras una fullería que pone fin a la esperanza generada por el dictador Porfirio Díaz al anunciar su renuncia en 1908, la insurrección prende con fuerza y se extiende por todo el […]
A nuestros amigos’ es el último libro del inconcreto Comité Invisible
Su primer panfleto (suponiendo que lo que nombramos como Comité Invisible existe), se llamó La insurrección que viene y emergió rompiendo las muecas y los esquemas de la izquierda europea en el momento de bonanza económica posterior al movimiento altergobalización. De eso hace ya ocho años. Aquel libro se convirtió también en un rotundo éxito […]
Ricardo Rodríguez nació en 1968 en Cabezamesada (Toledo) y en la actualidad reside en Leganés (Madrid). Sumados a relatos como «La caravana», «El sueño de la razón» y «La parábola del ingeniero», entre sus obras cabe citar Cucharadas de mar (Huerga & Fierro editores, 2003) y La moral del verdugo (Mondadori, 2005). Ha coordinado y […]
Medios internacionales reportan que de visita en Miami, poco antes de dirigirse al aeropuerto para regresar a Washington, la caravana del presidente Obama se acercó a la ermita consagrada allí a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, donde saludó al sacerdote del templo y a varios feligreses. Según ha afirmado la […]
La Xarxa Buey hará entrega del Premio Utopías Francisco Fernández Buey, en su segunda edición, a la Campaña Tanquem els CIEs (Cerremos los CIEs) http://tanquemelscies.blogspot.com.es/ por su compromiso con los más desfavorecidos y con los principios de la justicia social, la solidaridad entre las personas y la ética política. El acto se celebrará el miércoles […]
Estos días nos llega la nueva edición de Trotskismos, de Daniel Bensaid (la primera en Latinoamérica), con prólogos de Eduardo Lucita y François Sabado y epílogo de Martín Mosqueras. Es una iniciativa de la editorial Sylone, un nombre que ofrece un guiño que evoca a la casi mítica Fontamara y que aparece en la colección […]
Al escritor y filósofo de hondura, capaz de penetrar en la entraña de la existencia humana, le bastan unos pocos ingredientes para componer una obra elevada. Un ejemplo es Dostoievski y su novela «El idiota». Los ingredientes serían, a juicio de Javier Llop, autor de «La decisión de Ippolit. Ensayo sobre El idiota de F. […]
La islamofobia está hasta tal punto homologada que no puede resultar extraña, al calor de la crisis, la ascensión de partidos o movimientos de ultraderecha en Europa en las últimas décadas, desde Pegida al Frente Nacional francés, de la Liga Norte italiana al Vlaams Belang belga, del Partido de la Libertad austriaco al Jobbik húngaro, […]