Michael C. Corballis, La mente recursiva. Los orígenes del lenguaje humano, el pensamiento y la civilización. Vilasar (Barcelona), Biblioteca Buridán, 2014 (edición original 2011, traducción de Josep Sarret Grau) Un excelente libro de filosofía y psicología del lenguaje y de la mente. Consta de una introducción (capítulo I) y de cuatro partes: 1. El lenguaje, […]
Categoría: Cultura
Los tres «pasajes» o «momentos» que se describen y analizan en este libro constituyen una valiosa aportación destinada a iluminar de manera definitiva unos episodios confinados hasta la fecha en los oscuros dominios donde la intención aviesa, la desinformación interesada y la malquerencia personal han reinado soberanas durante demasiados años. Estamos, pues, ante un trabajo […]
En un texto titulado sencillamente «Una historia» (incluido como prefacio al libro Ayudar a morir, de la doctora Iona Heath), John Berger señala cómo los últimos momentos de la vida de un ser humano pueden (suelen) ocurrir lejos de sus seres queridos; sea en un hospital (rodeado de aparatos, «tubos» y profesionales) o en una […]
Para los tiempos del movimiento de *La Nueva Canción Chilena nacía Inti Illinami, nombre que en lengua aymara significa Sol del Illinami en referencia al monte de los Andes bolivianos. Con cerca de cincuenta años de trayectoria Inti Illimani ha cautivado los corazones de varias generaciones latinoamericanas que ven reflejada en sus canciones la realidad […]
«Es preciso saber que las cosas no tienen remedio y, con todo, estar dispuestos a cambiarlas». François Maspero, fallecido el pasado 11 de abril a la edad de 83 años, solía repetir esta conocida afirmación del novelista F. Scott Fitzgerald. Es probable que viera en ella la expresión resumida de una de las convicciones centrales […]
Todo el teatro es político. Transmite una ideología y unos valores. Fue político el teatro religioso, los dramas morales de Calderón o la comedia neoclásica de Moratín. Pero en un sentido más estricto, fue a mediados del siglo XIX cuando empezó a observarse la cultura y el arte desde una perspectiva diferente. Y ello no […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sara Plaza.
«Hilary Putnam, Ética sin ontología, Alpha Decay, Barcelona, 2014 (traducción de Albert Freixa, 207 páginas) La estructura de un ensayo que, vale la pena señalarlo de entrada, no es un libro de ética práctica, un libro que toma pie en unas conferencias del autor, es la siguiente: Introducción (que anuncia las preocupaciones y tesis […]