Kenia

Survival | 

Los pueblos pastoralistas indígenas de Kenia son nómadas y autosuficientes, pese a vivir en un entorno que muchos considerarían desafiante. Un proyecto de compensación de emisiones de CO2 de NRT amenaza su modo de vida y su existencia.

La querella llega al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Sergio Ferrari | 

Las mujeres suizas toman la palabra, arremeten y deciden acelerar su compromiso solidario en la lucha por el clima. Y para ello marchan 224 kilómetros y promueven una demanda internacional por inoperancia contra el Gobierno helvético.

La Unión Europea cuenta, desde diciembre de 2021, con un programa denominado “Objetivo 55”, a través del cual va aprobando un conjunto de medidas encaminadas a adaptar la legislación al objetivo de reducir las emisiones de gases invernadero en un 55% en el año 2030.

Actualización

Martintxo Mantxo | 
Entrevista a Vandana Shiva

Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) participó en la conferencia Crisis climática, ecofeminismo y bienestar animal del Encuentro Internacional Feminista organizado por el Ministerio de Igualdad el 25 de febrero. En esta entrevista, realizada ese día, llam la atención sobre algo: es la única mesa prevista en este encuentro para hablar sobre ecología y feminismo, aunque hay más de cien ponentes.

Bénédicte Manier | 

Es momento de reflexionar sobre el uso de organismos modificados genéticamente en la agricultura para evitar daños a la salud y al medio ambiente

Andrew Y. Glikson | 

Flávia Milhorance | 

Nuevo informe presenta el panorama más completo sobre el impacto del calentamiento global para la salud en la región

 | 

La República Democrática del Congo, junto a otros países de África y América Latina, han lanzado el Desafío del Agua Dulce, para proteger 300 000 kilómetros de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales.