Esteban Mercatante | 

El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.

Hace unos días asistí como perito experto en amianto al juicio contra Televisión Española, cuyo procedimiento inició, hace muchos años José María Iñigo, se trata de conseguir una reivindicación a mi parecer justa, si su enfermedad, mesotelioma pleural producido por fibras de amianto, fue debida a exposiciones al contaminante durante su trabajo en TVE, su esposa reciba una pensión de viudedad con una cuantía algo superior a la que está cobrando en la actualidad.

 | 

La forma en que ha sido detenida la joven activista climática Disha Ravi en India ha suscitado innumerables dudas sobre la seguridad de los jóvenes activistas en particular y de cualquier persona que ejerza su derecho democrático a expresarse, que incluye el derecho a disentir. En un panorama en el que la disidencia con el Estado se considera con preocupante frecuencia como sediciosa y delito.

Un millar de campesinos hicieron realidad un modelo participativo de producción que rescató saberes ancestrales sumando tecnología y conocimientos para responder a la sequía y a la erosión. Sucedió en San Nicolás, una localidad rural de unos 15 000 habitantes que se declaró como la primera comuna agroecológica de Chile.

Pese al covid-19 seguimos consiguiéndolo

Martintxo Mantxo | 

Siempre hacen falta buenas noticias para poder seguir adelante. Ahora más que nunca porque la maquinaria extractivista, planteada como presunta alternativa a la deuda y a las crisis económicas, arrasa el planeta. Y en ese contexto, ahora todavía más por la crisis de la Covid 19. Por un lado esta es aprovechada para imponer más proyectos o para ejecutar otros por la imposibilidad de ofrecerles resistencia, y por otra, esta crisis copa los medios informándonos sólo de sus pormenores, e instaurando miedo y recelo (no infundados), que junto a las medidas de confinamiento provocan la desmovilización.

La minería ilegal de oro es la causante de la deforestación de vastas áreas en el sureste de Venezuela. La vegetación se socava para la extracción del mineral y deja lagunas artificiales.

Francisco Báez Baquet | 
Jóvenes Política y ambiente

Los jóvenes que tienen genuina preocupación por los temas políticos y sociales no deben ignorar algunas cuestiones que en materia ambiental se vienen produciendo y que se constituirán en una gravosa hipoteca para las generaciones venideras en los países empobrecidos.

Para finales de esta década podrían sumarse otros cinco millones de pobres en la región, advierte un informe de la Celac

El anuncio generó preocupación en algunos países.

Pekín es una de las ciudades más contaminadas del mundo, pero si hay un día en el que con casi total seguridad el cielo se abre paso y la luz vuelve a la urbe es cuando se celebra una importante reunión política o un evento de relevancia internacional. Y no es casualidad.