Traducido por Eva Calleja
Categoría: Ecología social
Las redes para la pesca ilegal de la totoaba provocan la muerte de los últimos ejemplares de un pequeño cetáceo que sólo se conserva en el golfo de California
Kenia, sede de la Asamblea y cuartel general de ONU medio ambiente, se ha convertido en los últimos años en un ejemplo en la reducción de plásticos, con la prohibición en 2017 del uso, fabricación e importación de bolsas de plástico a nivel comercial y doméstico.
Este tipo de registro surgió en la década de 1970, cuando un informe de la Organización de las Naciones Unidas planteó el problema de los límites al crecimiento.
Las rayas se encuentran en el océano Índico, donde están las islas Seychelles, que se convirtieron en el primer país en contar con bonos azules para financiar proyectos que usen recursos marinos de forma sostenible. Crédito: Nalisha Adams/IPS. NACIONES UNIDAS, 6 mar 2019 (IPS) – Desde hace unos años aumentan los informes impactantes sobre […]
Nos queda poco tiempo para lograr un cambio fundamental en la política de nuestros Estados para frenar y limitar el cambio climático. Estamos hablando de pocos años pues en 2030 (en menos de 12 años) tendríamos que haber reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 45% para limitar el calentamiento […]
Hacia el año 2070, miles de especies de anfibios, aves y mamíferos sufrirán el peligro de extinguirse por el avance de la frontera agrícola por sobre sus territorios.
Esta cifra ha sido revelada por la Fundación Ellen MacArthur con el objetivo de empujar a otras empresas a mostrar sus datos sobre el uso de este material.
Según los científicos del clima, la sociedad basada en el industrialismo capitalista dispone sólo de 12 años para evitar un calentamiento global que desemboque en un Cambio Climático (C.C.) irreversible. Después tendremos que tener en consideración que las condiciones para continuar la vida serán horrorosas y ésta empezará a hacerse imposible y apocalíptica. Todo esto, […]