¿Autocrítica y diálogo o repetición de la historia?

  En un artículo reciente titulado «Agua para sus molinos», Horacio Verbitsky pone en entredicho diferentes cuestiones asociadas al modelo energético que estaría impulsando el macrismo y el pretendido rol que tendría el impulso a las energías renovables para combatir el cambio climático (el cual es cuestionado en sus alcances) y la posibilidad -o incluso, […]

 | 

Además, se llegaron a rescatar 189 personas como consecuencia de la rotura de una represa que provocó un desborde de residuos minerales. Bolsonaro sobrevoló la zona y creó un comité de crisis.

La economía de un pueblo puede depender de una mina, de una central térmica, de un astillero, de una incineradora o de un cementerio nuclear, pero los empleos que generan entran en conflicto con los perjuicios a la salud o al medio ambiente.

 | 

Una directora presentó un amparo para evitar que entre en vigencia la resolución del gobierno de Vidal que permite el uso de agrotóxicos cerca de escuelas y zonas urbanas.

La zona boscosa más importante del cono sur, conocida como el Gran Chaco ha perdido 225 mil hectáreas de bosque en los últimos dos años. Paraguay es uno de los países más afectados, aunque Brasil y Argentina también se ven involucrados en la tala ilegal de la zona boscosa entre Paranaense y el Chaco. Las […]

 | 

La capital tailandesa aplica nuevas fórmulas para mejorar la calidad del aire, que en muchas ocasiones pone en riesgo la salud de las personas

16 líderes de la sostenibilidad opinan

 | 

Traducido por Eva Calleja

RÍO DE JANEIRO, 11 ene 2019 (IPS) – El Morro de Santa Marta llama la atención por sus casas de vivos colores, en contraste con otras favelas, uniformadas por el predominante color rojizo de los ladrillos sin revoque. Pionero en muchas iniciativas, este barrio pobre y hacinado de esta ciudad brasileña de Río de Janeiro […]

 | 

Expertos apuntan al calentamiento global como principal causa. Dicho incremento de las temperaturas en verano ha llevado a la isla cerca del punto de fusión.    Groenlandia se deshiela más rápido de lo que los científicos pensaban. OHIO STATE UNIVERSITY   EUROPA PRESS Groenlandia se deshiela más rápido de lo que los científicos pensaban y, […]