Subcomandante Marcos | 

  En el estado mexicano de Zacatecas, altas esferas del gobierno zacatecano, acompañados de más de cien policías irrumpieron en el ejido El Potrero , municipio de Jiménez del Teul, para amedrentar y controlar la asamblea de los campesinos, la cual había sido convocada por los propios ejidatarios, para discutir, de forma pacífica , sobre […]

Entrevista a la investigadora Ana María Vara sobre el avance de la ciencia y sus consecuencias ambientales

  Imagen: Sandra Cartasso Las controversias involucran un polo poderoso, representado en los grupos privados que sólo persiguen el lucro y, también, un polo más débil, encarnado en los grupos sociales desfavorecidos que buscan proteger sus recursos naturales y su salud. ¿Para dónde patean los científicos?   Mirar a la ciencia por la cerradura de la […]

Subcomandante Marcos | 

El Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático avisa de la importancia de limitar la subida de temperaturas a 1,5 grados para evitar una mayor extinción de especies o reducir la subida del mar.

El presidente, que había afirmado que era un «invento de los chinos», todavía asegura desconocer si está causado por el hombre y sugirió que el clima «volverá a cambiar»

«Los huracanes han sido especialmente crueles en los condados con un mayor porcentaje de población pobre y negra» (William Barber) Los últimos huracanes que se han presentado en los Estados Unidos han dejado muerte y desolación en algunas regiones de ese país y como si fuera una norma de índole sociológica, los muertos, heridos y […]

José Luis Gallego | 

Las decisiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático no son vinculantes para los políticos, quienes además participan de manera activa en el redactado final de los informes. Es como si el ladrón participase en el redactado final de su sentencia

Entrevista a Francia Márquez, defensora de los derechos humanos y premio Goldman

La activista colombiana denuncia la complicidad del Estado colombiano en la minería ilegal, un cáncer que contamina sus ríos y deforesta sus tierras.

Harry Taylor, de 6 años, jugaba con los huesos del ganado muerto en la granja de su familia en Nueva Gales del Sur, Australia, una zona que ha enfrentado graves sequías. CreditBrook Mitchell/Getty Images INCHEON, Corea del Sur – Un informe de gran importancia elaborado por el pánel científico sobre cambio climático de Naciones Unidas […]

Facundo Etter | 

  A pesar del ajuste presupuestario, las universidades del Conurbano siguen produciendo conocimiento. Desde las carreras de Ingeniería Ambiental e Higiene y Seguridad del Trabajo, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) se presentó un nuevo desarrollo pensado para ofrecer alternativas de acceso a fuentes energéticas a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Se […]

Este artículo forma parte de la cobertura de IPS sobre el Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre