Por razones aparentemente muy diferentes, en Argentina y en Venezuela hay, en el momento actual, circunstancias críticas en el ámbito monetario. En la primera de esas naciones ocurre un diferendo entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular del Banco Central, Martín Redrado, quien se negó a acatar la disposición gubernamental de pagar […]
Categoría: Economía
La noticia no es que los bancos chinos -por cierto, en su gran mayoría estatales-, hayan desplazado a la alcurnia de la banca privada anglosajona de EU y Gran Bretaña de los primeros 10 sitiales internacionales en la pasada década, sino que aparezcan portentosamente los bancos brasileños entre ellos (lugares 5, 7 y 9). No […]
La economía alemana se hundió un cinco por ciento el año pasado, lo que supone la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, según datos publicados el miércoles por la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis). El producto bruto interior ajustado a los precios (PBI) cayó por primera vez en seis años, después de crecer un […]
Hay una certeza generalizada entre los especialistas: La no reactivación plena del consumo y la suba del desempleo (EEUU y Europa ya tocan una tasa récord) complica todas las variables de la (oficialmente anunciada) recuperación económica de las potencias centrales. A esto se agrega una duda extendida: Qué va a pasar con la industria y con los mercados financieros y bursátiles cuando se retiren los fondos de estímulos estatales.
Uno de los problemas mayores que existe con los Bancos Centrales en Europa (tanto los nacionales como el Banco Central Europeo, BCE) es que, por lo general, se ven a sí mismos como defensores del sistema bancario, el cual ejerce una excesiva influencia sobre ellos. Creer que tales Bancos centrales están gobernados por profesionales apolíticos […]
Es inevitable que al iniciarse un nuevo año nos preguntamos por lo que puede depararnos y parece evidente en ese sentido que lo que suceda en materia económica tendrá mucho que ver con el desarrollo de la crisis. Pero no es fácil establecer con seguridad lo que puede ocurrir en los próximos meses con una […]
El elemento esencial de las indulgencias es la cesión a favor de una persona de los méritos realizados por otros. La doctrina básica era que la oración y las buenas obras tienen un valor acumulable que constituye el «Tesoro de la Iglesia», una cuenta en el otro mundo. El depósito inicial serían los méritos de […]
Esto es lo que se avecina en cuanto a noticias económicas: el próximo informe sobre el empleo podría revelar que la economía está creando puestos de trabajo por primera vez en dos años. El próximo informe del PIB probablemente muestre un crecimiento estable durante el último periodo de 2009. Habrá montones de comentarios optimistas; y […]
El poder económico recibió con beneplácito el Fondo del Bicentenario. La decisión de asegurar las cancelaciones de los vencimientos privados y de organismos internacionales para el 2010 contó con el apoyo local y mundial de quienes requieren la normalización de la inserción capitalista de la Argentina en momentos de crisis de la economía mundial. Los […]
Rebelión publicó el viernes 8 de enero de 2010 un artículo de Concepción Cruz y Sergio Almisas «La mercantilización de la ciencia. La visión de un ‘biólogo dialéctico» [1], en el que tomando pie en interesantes citas de R. Levins y R. Lewontin por ella y él traducidas, defendían cosas tan sensatas, y tan urgentes […]