Algo no tan divertido sucedió camino a la recuperación económica. En las dos últimas semanas, lo que debió haber sido un debate serio sobre cómo salvar a una economía en apuros graves se convirtió, en cambio, en un teatro político trillado con los republicanos soltando los viejos lugares comunes sobre el gasto gubernamental derrochador y […]
Categoría: Economía
Haz lo que yo digo y no lo que yo hago, tal parece ser la nueva proposición aprobada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y en el Senado referente a una cláusula, conocida como Compre Estadounidense, introducida en el plan de impulso económico del presidente Barack Obama, . Durante años y por […]
El autorno se anda con tapujos. Su análisis de la crisis es contundente, pintando un posible panora- ma futuro que va a exigir cambios radicales en los planteamientos que la sociedad se haga para sobrevivir a la catástrofe creciente en la que estamos entrando.
Si en estos momentos de debacle económica hay quienes deberían callar con más justificación que nadie son, sin duda, los bancos centrales. Con todo el poder en sus manos no han sido capaces de evitar el desastre. Con los que se jactan de ser los mejores equipos de estudios económicos a su servicio ni de […]
A comienzos de 2007 fue Alan Greenspan (por entonces ya había abandonado la presidencia de la Reserva Federal) quien dio el alerta acerca de la próxima llegada de la recesión en los Estados Unidos, la profecía se cumplió hacia el fin de ese año. Ahora ha sido Gordon Brown, primer ministro de Inglaterra el que […]
El mundo pareciera que vuelve a discutir sobre Economía Política. Pero conviene repasar los postulados enunciados para advertir que se trata más de una disputa política que económica.
Al Qaeda no está ya en primer lugar, aseguró Dennis C. Blair, director de Inteligencia Nacional, al presentar ayer ante el Senado su informe sobre la evaluación de los retos que enfrenta el gobierno estadounidense en materia de seguridad. Preocupan las implicaciones geopolíticas; se prevé mayor inestabilidad internacional. La crisis, «principal amenaza» a la seguridad […]
En una entrevista con Deutsche Welle, el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz habla de nacionalizar los bancos, el panorama para los países en desarrollo y la necesidad de un regulador financiero internacional. Joseph Stiglitz recibió el Premio Nobel de Economía en 2001. Bajo el Presidente Bill Clinton fue presidente del Consejo de Asesores Económicos […]
La verdad es siempre revolucionaria, decía Lenin. Yo pienso que la verdad ni es revolucionaria ni reaccionaria. En todo caso, no se casa con nadie e incomoda a todos por igual. Lo mismo te puede llevar al patíbulo por denunciar las injusticias (¿es esto revolucionario?), por ver las vergüenzas al soberano en el país de los […]
Barack Obama lo decía recientemente «Es el colmo de la irresponsabilidad, es una vergüenza», ello en referencia a los ejecutivos de los bancos que habían recibido el año pasado 18.500 millones de dólares, después de que en sus empresas hayan sido inyectadas ingentes cantidades de dinero público para su salvación. Es más, Tim Geithner, Secretario […]