Adrian Carmona | 

Según comenta Alain Badiou en su Hipótesis Comunista [1], estamos hoy, en muchos aspectos, «más cerca de las cuestiones del siglo XIX que de la historia revolucionario del siglo XX.» Así, «una amplia variedad de fenómenos del siglo XIX está volviendo a aparecer: vastas zonas de pobreza, desigualdades crecientes, una política disuelta en el «servicio […]

Leo con atención la «Carta a las izquierdas» de Boaventura de Sousa Santos, aparecida en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=134729, como un esfuerzo para salir de los bloqueos teóricos, históricos y estratégicos de los procesos de cambio social, económico, político y cultural, sobretodo cuando reciben el nombre de «revoluciones». Y de entrada, aparece un gran acuerdo cuando señala que […]

Mientras en la Argentina sectores liberales de la oposición mediática demonizan a la Campora y critican la vuelta de los jóvenes a la política, una de las figuras más fuertes del socialismo galo, Ségolène Royal, llamó a la movilización juvenil. «Manifiestense! Trabajen por un mundo mejor!» arengó el sábado la candidata a las primarias del […]

Traducción por S. Seguí

Manuel Almisas Albéndiz | 

A pocos meses de que se cumplan los 50 años de la muerte de uno de los teóricos marxistas y humanistas más influyentes de la década de los 60 en los movimientos de liberación nacional de África y América Latina, es preciso recuperar algunas ideas de actualidad recogidas en su inmortal obra «Los condenados de […]

En estas crónicas el bibliófago Marc Vandepitte, presenta noticias destacadas, estadísticas o citas procedentes de todas partes y a las cuales los medios de comunicación corrientes no prestan mucha atención pero que merecen una reflexión más profunda para comprender el caótico mundo de hoy. Libia En noviembre 2010 Francia y Gran Bretaña concluyeron una alianza […]

Víctor J. Sanz | 

La solidaridad no es cosa de ricos, si lo fuera no serían ricos. La solidaridad implica esfuerzos hercúleos si se comparan con los que requiere la práctica de la caridad, que es lo más parecido que los ricos conocen, a pesar de que solidaridad y caridad son dos conceptos bien distintos. Como el agua con […]

Una reflexión que nos ofrece el gran exegeta Gerd Lüdemann en su libro "¿Wer war Jesus?" (¿Quién fue Jesús?), editado este mismo año

El cristianismo se considera desde antiguo como una religión, que se asienta y basa en los hechos históricos de Dios, de los que se habla en el Viejo y Nuevo Testamento. Hasta no hace mucho la mayoría de los teólogos pudiera ser que estuvieran de acuerdo con la frase «Dios sacó a Israel de Egipto […]

Comencé a leer los artículos de Rebelión al considerar que los medios informativos estaban embotados por las agencias, demasiado afines a los poderes establecidos como para ofrecer una información ecuánime. Obviamente, el hecho de publicar en Rebelión no implica ecuanimidad absoluta, pues todos son (somos) seres humanos, cada uno diferente de los demás, con diferentes […]

Afinando los muchos análisis hechos acerca del conjunto de crisis que nos asolan, llegamos a algo que nos parece central y sobre lo que toca reflexionar seriamente. Las sociedades, la globalización, el proceso productivo, el sistema económico-financiero, los sueños predominantes y el objeto explícito del deseo de las grandes mayorías es consumir y consumir sin […]