Categoría: Opinión
Parafraseando a Marx y Engels, un fantasma recorre Europa. El fantasma del belicismo. Una vez más.

Desde el 27 de enero el sociólogo Atilio Borón, teórico actual del Partido Comunista de Argentina, integrante del Frente de Todos, escribió cuatro columnas sobre la crisis provocada primero por la amenaza y luego la concreción, de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Aún no tenemos todas las piezas y quizás será imposible tenerlas. El mundo se reconfigura y para peor, o al menos da esa impresión. Hay quienes hablan, y no parece faltarles razón, de que hace tiempo estamos en una tercera Guerra Mundial, esta vez en cuotas y por mecanismos novedosos.
El 18 de febrero comenzó en Bogotá el “I Encuentro Regional de Foro Madrid” organizado por el partido de ultraderecha español VOX con el objetivo de frenar “la posible victoria del Foro de San Pablo y el Grupo de Puebla en Brasil y Colombia”, que representaría “un grave peligro para los demócratas”.
Al tiempo en que la guerra estremece Occidente, diversas imágenes de la cotidianeidad se presentan como un recordatorio sobre aquello que suele callarse.
Nota del editor: la entrevista reportaje fue realizada antes de acaecida la invasión rusa a Ucrania.
Es probablemente el concepto político más utilizado, bienaventurado y a la vez mal-decido desde la antigüedad hasta el mundo moderno. Sabemos que la palabra como tal viene del mundo griego (Platón-Aristóteles) pero sabios desde otros costados del mundo como Lao-tse maestro del Tao en China, Zaratrusta, Cristo, hablaron del ser gobernante o del modelo gobernante desde una visión anticipada de la armonía y la igualdad colectiva inscrita en el espíritu humano que trataron de inspirar.