Los palestinos y la línea del partido

Michael Neumann | 

Traducido para Rebelión por Germán Leyens

El análisis de una formación social es un momento indispensable para su destrucción consciente. Si la disolución de las formas actuales de dominación (Estado, Derecho) constituye un fin, el análisis científico de las mismas es siempre uno de sus medios. El análisis requerido no puede aparecer, en su conjunto, como un proceso simple. El proceso […]

Hernán Uribe | 

Justamente en este noviembre de 2005 en que se cumple el 88 aniversario de la Revolución Bolchevique se ha incrementado en Rusia la campaña para enterrar el cadáver de Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, fundador del primer estado socialista de la historia y cuyos restos embalsamados permanecen en un mausoleo de la Plaza Roja (Moscú) desde […]

«Para lograr la unidad es necesario conocer al otro, hacer concesiones y llegar a acuerdos» Cuando vemos las revueltas de las capas pobres y marginadas de la población francesa, cuando vemos que se producen estos aislados acontecimientos de flagrante lucha de clases, cuando vemos una clara manifestación de la oposición extrema entre trabajo y capital, […]

En estos tiempos los acontecimientos suelen sobresaltar de golpe la conciencia del televidente burgués y occidental. El 11-S, como antes la caída de la U.R.S.S, en conflicto de Irak, o cualquier otro hecho de relevancia mundial salta a escena de los media, y a todos nos pilla desprevenidos. Esta situación no revela más que nuestra […]

James Petras | 

Introduction The question of war and peace evokes many conflicting responses. For the ideologues and civilian militarists in Washington ‘peace’ can be secured with the consolidation of a world empire, which in turn implies … perpetual wars throughout the world. For the ideologues and political spokespeople of the multinational corporations, the operation of the free […]

Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández

Toda filosofía, cualquier filosofía es una antropología empírica. Hipótesis Estamos solos. Esta es la condición de posibilidad de nuestra existencia en la post Modernidad. La de estar solos, abandonados. El sabio Bauman nos habla del amor líquido, del que nos deshace como comunidad y acaba invertebrando también nuestras lenguas. El amor que se adapta al […]

¿Es posible que un libro, publicado hace más de 150 años todavía sea relevante para comprender y cambiar el mundo de hoy?

Traducido para Rebelión por Felisa Sastre

Emil Beraún Beraún | 

El objetivo del presente trabajo es el planteamiento de un tipo de historia que se hace de lo mas necesaria en el presente postmoderno, una historia que literalmente termine con los falsos mitos, discursos y lenguajes con que se busca controlar y unidimensionalizar a la sociedad para que se crea el cuento de la sociedad […]