Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández
Categoría: Opinión
Toda filosofía, cualquier filosofía es una antropología empírica. Hipótesis Estamos solos. Esta es la condición de posibilidad de nuestra existencia en la post Modernidad. La de estar solos, abandonados. El sabio Bauman nos habla del amor líquido, del que nos deshace como comunidad y acaba invertebrando también nuestras lenguas. El amor que se adapta al […]
Traducido para Rebelión por Felisa Sastre
El objetivo del presente trabajo es el planteamiento de un tipo de historia que se hace de lo mas necesaria en el presente postmoderno, una historia que literalmente termine con los falsos mitos, discursos y lenguajes con que se busca controlar y unidimensionalizar a la sociedad para que se crea el cuento de la sociedad […]
Al ser interrogado por el tema de la democracia realmente existente en Francia, Danielle Mitterrand, viuda del ex-presidente francés Francois Mitterrand y presidenta de la asociación France-libertes, expreso lo siguiente: «En Francia uno elige y los elegidos hacen leyes que nunca propusieron y que nunca hemos querido. ¿Es democracia el que después de votar no […]
1. El poder institucional del proceso bolivariano en Venezuela descansa sobre tres bastiones: la Presidencia, PdVSA y el Ejército. La unidad entre el Presidente Hugo Chávez, el Ministro Rafael Ramírez y el Comandante del Ejército, General Raúl Baduel es, por lo tanto, vital para la estabilidad y el desarrollo de la Revolución. 2. Las fuerzas […]
«…El hombre, esa cosa extraña entre todas las cosas, no es aquello que debe ser superado, sino preservado y en primer lugar contra sí mismo; que el superhombre es lo que más se parece a lo inhumano…» Pensamiento aristotélico. Seguimos precipitando el malestar en este mundo que ya es demasiado distinto de los otros mundos […]
Hola Manuel, gracias por tu excelente trabajo tan bien argumentado, publicado en Rebelión y enviado a los que tenemos la satisfacción de ser considerados tus amigos. En la confianza que me suscita tu crítica, me voy a permitir un comentario para destacar un pequeño matiz, tan despreciado o no tenido en cuenta por los pseudomarxistas. […]
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó preocupación por el aumento de la xenofobia y la violencia en el fútbol, un deporte que, sin embargo, puede ser una herramienta útil para el desarrollo y la paz internacional. «El aumento en la violencia y los incidentes abiertamente racistas están ilustrados no sólo por las acciones […]
La gente no se rinde. Sí, sí, aquello del espontaneísmo de las masas. Pese a que en las elecciones le hacen elegir entre dos candidatos sonrientes, la gente se pone a construir por iniciativa propia. Me gusta caminar por el barrio. De pronto me llaman unos alumnos del Normal 10 porque quieren «discutir temas». Abro […]