What is Truth, said jesting Pilate; and would not stay for an Answer. Francis Bacon Hay verdades como puños y verdades como puñetazos. En el caso Sgrena-Calipari, obcecados todos en busca de La Verdad con mayúscula, están pasando de soslayo otras no menos crudas. Cuando el padre de Giuliana Sgrena afirmó «nunca sabremos la verdad», […]
Categoría: Opinión
Compartí con Alfonso Rojo alguna mesa redonda relacionada con pasados conflictos bélicos, lo que me permitió valorar su capacidad como excelente reportero de guerra. Presté mucha atención a sus imprescindibles crónicas hechas sobre el terreno. Disentí de algunas de sus opiniones, pero siempre le he tenido como un buen informador de lo que ocurría en […]
Los comunistas, por regla general, han simplificado las relaciones entre los partidos políticos y las clases sociales. Se plantean las cosas así: por un lado, está el partido capitalista que representa a la clase capitalista, y por otro lado, está el partido comunista que representa a la clase obrera. Si las cosas fueran así de […]
Aunque el marxismo desde la interpretación materialista y dialéctica de la existencia niega el determinismo histórico, nos indica las condiciones que en todo proceso revolucionario tienen que darse, la interrelación dialéctica del factor objetivo y el factor subjetivo. Dadas las experiencias históricas de lucha antisistema, así como la que supuso el proceso ruso hasta la […]
El texto que presentamos a continuación es parte de un trabajo mas extenso, reflexivo y crítico sobre «El trotskysmo en la historia» publicado por la revista Viento Sur (Estado español). La versión original (en francés) fue publicada en la revista Critique Communiste Nº 172, París, primavera 2004. Jean Marie Vincent, murió el 6 de abril […]
(Traducido para Rebelión por Raúl Colón) A partir de la manera en que los medios de comunicación europeos, y singularmente a partir del caso Dieudonné, los medios de comunicación franceses procedieron a un verdadero linchamiento de este artista acusándolo de antisemitismo, Diana Johnstone analiza «la diabolización» cuyas víctimas resultan dirigentes de pueblos que se desea […]
Cuando a principios del siglo XIX se luchaba por los sistemas liberales de forma airada, las dos revoluciones europeas, de 1830 y 1848, supusieron una ruptura al acabar con la cadena que ataba al ciudadano al núcleo del poder; el individuo buscaba su libertad, su derecho a una elección legítima al margen de condicionantes. La […]
Introducción No será posible superar la hegemonía y la dominación de la burguesía en nuestro país si previamente no se construyen relaciones populares de poder, las cuales exigen previamente de la organización de la población, a fin de promover su formación teórica, política e ideológica. La formación teórica es indispensable a fin de comprender la […]
3. Al Socialismo del siglo XXI, con la ayuda del Espíritu Mundial En una audaz operación de comando, Hugo Chávez estableció el 27 de febrero del 2005 su «cabeza de playa» de vanguardia mundial en el campo de batalla ideológica con la burguesía, al proclamar la necesidad de «inventar el socialismo del siglo XXI» y […]
(Este texto sirvió de base para animar un debate sobre tecnología y sociología industrial dentro de las actividades de la acampada organizada por la Asamblea contra el TAV en Arribe, Navarra, julio de 2002). Pregunta: ¿Qué implica para ustedes la referencia a Ludd y a los ludditas? Respuesta: Los ludditas fueron trabajadores y trabajadoras inglesas […]