En la sociedad capitalista el trabajo se especializa y requiere mayor conocimiento generando que la distinción entre intelectuales y no intelectuales se refiera a la profesionalización.
Categoría: Opinión
Lo de las elecciones americanas ha sentado muy bien al auditorio económico, porque resulta que se ha creído la consigna de los grandes tenedores del dinero prometiendo que, con pandemia y todo, la actividad económica se recuperará. De manera que, pese a su elevado grado de ilustración y disponer de lo que se ha venido llamando información valiosa, se han situado al mismo nivel que buena parte de esa masa de votantes que, siendo objeto de la manipulación digital que domina las llamadas redes sociales, se han entregado sin más a las creencias.
Al principio auguraron que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca sería para México desastrosa de necesidad y llamaron a la resistencia frente al energúmeno, como si éste se encaminara a la Presidencia de México y no de otro país.

En este artículo el autor hace un balance sobre el futuro del trumpismo y del bolsonarismo.

El premio Nobel de la Paz reflexionó sobre la actual momento que vive la humanidad, a partir de la crisis por el coronavirus.
Los grandes eventos, desarrollos, en la metrópolis, tienen efectos exponenciales en una colonia como Puerto Rico.