La pandemia de Covid-19 acalla a muchos defensores del mercado mientras se exaltan bondades como la sanidad pública

Eduardo Montes de Oca | 

Javier Cortines | 
Comunidad educativa vesus ”llaneros solitarios” o cómo ser un profesor confinado y no morir ”solo ante el peligro”

Debatir y contextualizar al Che Guevara

Luis Emilio Aybar Toledo | 
Sobre Estados, pandemias y el fin del capitalismo (I)

¿Usurpación semántica para derrotarnos con nuestras propias banderas?

Carta Abierta de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) a la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Varios autor@s | 

Manifestación (1934), obra de Antonio Berni (Argentina)

Este primero de mayo, trabajadores y militantes gremiales, populares, campesinos, indígenas y sindicales, estarán junto a los que menos tienen, garantizándoles al menos un plato de comida, con sus ollas populares y solidaridad, en medios de la crisis que se desnudó con la pandemia del COVID-19, pero que generaron las políticas de ajuste de los gobiernos neoliberales de la región.

Santiago Alba Rico | 

El capitalismo, que no piensa, es una estructura que nos obliga a pegarnos voluntariamente un tiro en la nuca para mantener con vida una estructura de la que dependemos para podernos pegar un tiro en la nuca unos días más.