Jaime Richart | 

Desde los primeros compases del nuevo Estado, como consecuencia de un tránsito político sin re­presalias ni contra el dictador que murió en la cama, ni contra los bienes de su fami­lia enriquecida gracias a él, mi generación ya copaba todas las instituciones del Estado, todas las instituciones de las Comunidades Autónomas y absolutamente las altas […]

Susana Merino | 

Fue a partir del cisma provocado en la iglesia católica por Lutero, Calvino, Swinglio, en el siglo XV que surgieron y se propagaron en Europa, pese a su origen común, diferentes formas del protestantismo vinculadas a las características locales de los países en que fueron arraigando: la luterana (Alemania) la anglicana (Inglaterra) la presbiteriana (Escocia), […]

Rosa Guevara Landa | 

Luis Carlos Muñoz Sarmiento y Luis Eustáquio Soares han publicado en rebelión, en dos entregas (sábado, 11, y lunes, 13 de enero), un trabajo titulado: «El marxismo es una ciencia» [1]. Pretendo en esta nota hacer algunas observaciones (diez en total) sobre su afirmación, la que da título a su escrito. No entro en otras […]

En Colombia circula un chiste, seguramente fruto del ingenio popular, en el que una persona va al médico y éste le pregunta: ¿alguna enfermedad grave conocida en su familia? La persona reflexiona un buen tiempo y responde: Sí. Tengo un tío que es uribista. El chiste también se puede contar, con sus respectivas adaptaciones, en […]

Antonio Lorca Siero | 

A nivel social se puede apreciar que a veces, de la noche a la mañana, adquiere significado entre la generalidad la tesis que propugna un grupo social hasta ese momento ignorada. Basta cualquier hecho que sirva para dar protagonismo al grupo y que le permita salir de contexto, en la monotonía habitual sujeta a fiscalización […]

Como quien pasa bruscamente de la oscuridad a la luz del sol o de la luminosidad a la oscuridad, ha de ir adaptando la pupila al grado de luz o de penumbra, así pasó mi generación de un régimen a otro; con los ojos entornados, observándolo todo con curiosidad y expectación al mismo tiempo, pero […]

Ramón Reig | 

Señores y señoras de la derecha española, yo sabía que ustedes eran una derecha asustada, apegada a las tradiciones más cómodas para no tener que hacer frente a los desafíos del presente y del futuro. Lo que ignoraba es que el miedo a la libertad de ustedes y el apego al pasado era tan intenso […]

Hoy día hablar de socialismo no es lo más común. El discurso dominante -absolutamente pro libre mercado- lo tacha de «rémora del pasado», «experimento ya fenecido», «objeto condenado al museo». Pero ahí está la República Popular China que, con un muy particular modelo de socialismo propio, ha conseguido logros espectaculares. Ese «particular modelo» (socialismo de […]

Santiago Alba Rico | 

Las cosas -los cuerpos- tienen valor porque las esperamos y las cuidamos. Así que hablar de un mundo sin tiempo de espera y sin atención es hablar de un mundo sin «valor»

Encontramos hoy en América Latina y el Caribe una disputa discursiva entre los progresismos y las derechas reaccionarias. Esta confrontación tiene un protagonista: la clase media. Las derechas dicen que los populistas atacan a la clase media porque generalizan la pobreza, los progresistas afirman que las derechas dominantes defienden a los poderes concentrados y destruyen […]