En la historia de las civilizaciones el término «época dorada» significa florecimiento, prosperidad, siempre variando en cuanto a quienes beneficia el auge generado. Los primeros en emplear el término fueron los griegos que lo relacionaron con un tiempo de armonía mística entre los seres humanos y sus dioses. En la España del siglo 15, y […]
Categoría: Opinión
A la mayoría de los españoles se les caía la baba con Franco -al igual que ocurrió en China con Mao- pero como la memoria es «vergonzosa» tratamos de convencernos que desde hace medio siglo (incluso algo más) un alto porcentaje de ciudadanos vino al mundo en hogares progresistas, laicos y republicanos, donde los abuelos […]
«Es la primera vez que un país vino de otro continente no para llevarse algo, sino para ayudar a los africanos a conseguir su libertad.» Nelson Mandela desde su prisión sudafricana en referencia a Cuba. Es necesario recordar que EE.UU. incluyó a Mandela en la lista de miembros de organizaciones terroristas hasta el año 2008, […]
La revista de la Fundación Cultura Estratégica (FCE) publicó el 7 de junio un importante trabajo editorial dedicado a resaltar el fuerte contraste ente la alianza estratégica para el siglo XXI que se está consolidando entre China y Rusia y la situación de enemistad enfrentamiento y que se aprecia entre los líderes de occidente. El […]
La guerra divierte a los poderes mundiales, como el celular y las actuales tecnologías, distraen a las personas. Por eso ninguna guerra es igual a otra, en este juego de estrategias, difundidas por los medios de comunicación masiva, para que se provoque una gran confusión a los pueblos de las distintas naciones del mundo, que […]
Traducción para Rebelión: Carlos X. Blanco
Traducción para Rebelión de Carlos X. Blanco.
Aguzadas las entendederas con el discurrir de sabios que rechazan los emolumentos otorgados por el establishment a apologistas y turiferarios, compartamos conclusiones como las del conocido pensador Immanuel Wallerstein, para quien el área más fluida en el «sistema-mundo moderno», en crisis estructural, es la geopolítica. «Ningún país está cercano a dominar este ámbito -insiste-. La […]
López Arnal siempre ha presentado reparos al estatuto de la Lógica Dialéctica como tal Lógica. Pero cambiemos de nominación y así tal vez ponga menos reparos. Hablemos del pensamiento dialéctico sin que este se haya constituido en un cuerpo teórico autónomo. Pensar, entre otras cosas, implica tener en cuenta todos los aspectos pertinentes que concurren […]