Marcelo Colussi | 

[Los contratistas de guerra ] «no son sólo manzanas podridas: son el fruto de un árbol muy tóxico. Este sistema depende del maridaje entre inmunidad e impunidad. Si el gobierno empezara a golpear a las empresas de mercenarios con cargos formales de acusación de crímenes de guerra, asesinato o violación de los derechos humanos (y […]

Todo gobierno, siempre, mientras estemos en el capitalismo, gobierna en el aparato estatal burgués, que es propiedad del capital, y una herramienta fundamental de dominación del pueblo, una dictadura del capital, tanto en su forma democrático burguesa, como en la forma de dictaduras militares o fascistas más extremas. Al ser, de hecho, los gobiernos gerentes […]

La izquierda está tan acostumbrada o resignada a perder que acaba recurriendo a la Historia con mayúsculas como campo metafísico de una lucha sin fin cuya continuidad misma, mediante una curiosa pirueta olímpica, se acaba transformando en la única victoria posible. Quiero decir que me irrita muchísimo la tendencia izquierdista a encontrar consuelo a un […]

Jaime Richart | 

…Decíamos ayer que la mayor parte de su historia los españoles han sido súbditos, no ciudadanos. Mejor dicho, súbditos y feligre­ses, pues el bautismo era en la práctica obligatorio y dar la espalda a la iglesia era comprometedor para el súbdito. En esas condiciones ha vivido la población española de todos los tiempos casi hasta […]

Si se me pidiera escoger la sección más importante de El Capital, no dudaría en responder. Claro que sería un error desde cierto enfoque tal interrogante, y las buenas prácticas dialécticas llaman a replantear los términos de esta. La forma sin el contenido no tiene sentido, ni la apariencia sin la esencia. Así que asumir […]

Moisés fue un egipcio que, tras transmitir a los israelitas la religión monoteísta del faraón Akenatón, encabezó «el éxodo» a la «Tierra Prometida»

Robert Hunziker | 

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Ensayos sobre similitudes y diferencias entre pensamiento pedagógico capitalista (liberal y autoritario) y socialista

1.1. Para leer la primera parte de este ensayo [i] 1.2. Escuela, mercado, democracia y alternativas [ii] Con esta segunda entrega del ensayo sobre los antecedentes de la pedagogía socialista, continúo desarrollando un esquema de trabajo de largo aliento, que partiendo del plano histórico procura contribuir a la formulación de propuestas alternativas, radicales y socialistas […]

 Vivimos en un mundo de vanaglorias, donde se premia lo más ruin, a quien traiciona, a quien no tiene escrúpulos, a quien pisotea con tal de lograr objetivos propios. En un mundo de farsas, donde lo único real es la burla. Ése es el mundo que creamos y alimentamos todos los días con nuestras acciones […]

Puerto Rico

I. Introducción Hace 6 años escasas voces denunciaban que la deuda pública de Puerto Rico era odiosa colonial. El pensamiento y discurso general en Puerto Rico era el arraigado en la tradición moral y jurídica antigua adicta a los acreedores que los contratos se cumplen. Parte de las premisas falsas que si se repudia la […]