Las modernas constituciones políticas se han venido declarando abiertamente garantes de lo que llaman derecho a la intimidad , entendido como un complemento más junto a esa sarta de derechos y libertades con los que el sistema ha dotado a las masas para entretenerlas, mientras los privilegiados se dedican a hacer de él un negocio […]
Categoría: Opinión
Para quienes nos reivindicamos del campo de las pedagogías críticas, las tareas de resistencia en el plano educativo y social resultan doblemente complejas. Damos la impresión de andar buscándole siempre la quinta pata al gato, cuando en realidad lo que intentamos es evidenciar las distintas formas, lógicas, expresiones y caminos de la dominación. Decía la […]
La crisis en el capitalismo es un tema que debe someterse a constante estudio por parte de teóricos, tanto pro-capitalistas como por anti-capitalistas. Los primeros, para darle continuidad a su sistema, a partir de comprender aquello que pueda causarle daño, y entonces buscarle solución. Los segundos, para poder -desde comprender las mismas deficiencias inherentes al […]
En el siglo IV el Imperio romano, cuando su hegemonía político militar se desvanecía, recurrió al cristianismo para ensamblar y cohesionar su poder en proceso de fragmentación. Pero, ni el cristianismo pudo evitar lo inevitable. El otrora Imperio todopoderoso se dividió y esfumó inevitablemente producto de la debacle moral y espiritual de sus gobernantes. Siglos […]
Nota de edición. Este artículo resultará a la vez útil y polémico para muchos de nuestros lectores. Por eso lo publicamos. Por un lado, su descripción de las cuatro lógicas que han animado históricamente el anticapitalismo (destruir, domar, escapar y erosionar) nos ayuda a entender las lógicas que «no son la nuestra», a abrir la […]
Es un hecho constatado por su historia que cuanto más condescendientes son las personas consigo mismas y con sus propias bajezas, más intolerantes son con los demás… España, esa España que tantos trajinan encumbrando pasadas glorias y en cuyo nombre se escuda tanto canalla, es un país plagado de villanos…. Para lavar tanto comportamiento descabellado, […]
«Vida de pobre, de esperanza se sostiene, doblando el lomo, pa´ que otro doble los bienes» Garzas viajeras, de José Larralde «No asistimos en estas tierras a la infancia salvaje del capitalismo, sino a su cruenta decrepitud» Eduardo Galeano ¿Por qué existe pobreza y miseria cuando existe tanta riqueza? ¿Por qué las sociedades humanas […]
1) El golpista Juan Guaidó se proclamó presidente sin siquiera contar con el acuerdo con los demás opositores. Representa sólo a su grupo creado y protegido por Washington. 2) Trump y sus asesores amenazaron reiteradamente con una intervención militar en Venezuela que, dadas las dificultades que encuentra Trump en el Congreso, adoptaría la forma de […]
Erik Olin Wright (1947-2019) ha sido uno de los sociólogos marxistas más prolíficos y originales de nuestra época, en particular por su contribución al debate sobre la renovación del concepto de clase social. Antes de fallecer, dejó -a modo de testamento intelectual- una provocativa propuesta sobre «Cómo ser anticapitalista hoy» /1. La provocación consiste en […]
El estudio de la Historia de la Humanidad debería ser una asignatura de importancia capital en los planes académicos. No porque el relato de las guerras y los descubrimientos posea un valor más o menos anecdótico sino porque constituye un capital de base, fundamental en el análisis de nuestra trayectoria como seres humanos. A partir […]