Ex secretario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Atilio Boron recibió en Cuba el Premio Internacional de la UNESCO José Martí 2009 por su infatigable contribución a la unidad e integración de los países de América Latina y el Caribe. Es profesor de Teoría Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de […]
Categoría: Opinión
Vivimos una situación de retroceso en los niveles de vida y las conquistas sociales, sin precedentes. Este retroceso, plasmado en lo material, con una bajada drástica de los ingresos de las amplias masas de la población, viene acompañado por una bajada drástica en el nivel de consumo y por una dificultad cada vez mayor en […]
La revista Columbia Journalism Review (C.J.R.) humilló hace poco un «estudio» del Instituto Empresarial Estadounidense (A.E.I., por sus siglas en inglés) que supuestamente muestra que, después de todo, la desigualdad del ingreso en Estados Unidos no ha crecido. Haciendo un comentario sobre una publicación del blog del A.E.I. titulado «5 Reasons Why Income Inequality Is […]
En otoño de 1961, la guerra que mantenía el Estado francés para mantener Argelia bajo dominio era una causa perdida en prácticamente todos los frentes: el nacional, el expedicionario, el diplomático y el cultural. Apenas medio año más tarde -los acuerdos de Evian estableciendo un alto el fuego y un referéndum se firmaron en marzo […]
Elecciones en Túnez y Marruecos, la sharia (ley islámica) en Libia, los Hermanos Musulmanes en Egipto. Hezbollah y Hamas. La Revolución Islámica de Irán. Hace tiempo que los vectores ideológicos occidentales, junto con muchos musulmanes que padecen de una abultada colonización pedagógica, hablan de Islam y de musulmanes «moderados». Los primeros por pícaros, los segundos […]
Hace dos meses nació el movimiento «Occupy», y ha capturado la imaginación de millones de personas del otro lado y alrededor del mundo. Llevábamos décadas sin ver un movimiento tan masivo y popular contra el régimen hegemónico global, planteado por el pueblo del mismo país que perpetúa ese sistema. Desde sus inicios en Nueva York, […]
Dejémonos por un momento de romanticismo y consideremos el mundo de las relaciones heterosexuales como un inmenso mercado, en el que se distribuyen bienes importantes como la seguridad afectiva, la satisfacción sexual o la plenitud amorosa. Hombres y mujeres actúan como oferentes y demandantes tratando de optimizar sus intereses sentimentales en competencia con los miembros […]
En sus orígenes (comienzos del siglo XX), la tecnocracia pretendía aplicar al gobierno de la sociedad los principios de eficiencia técnica y conocimiento científico que los ingenieros aplicaban al diseño y control de las máquinas en las fábricas. El inventor del término definía la tecnocracia en 1919 como «el Gobierno del pueblo a través de […]
A propósito de las acusaciones de expresiones racistas contra el futbolista uruguayo Luis Suárez en Inglaterra, George Galloway, ex diputado inglés, afirmó que «Uruguay es la nación más racista del mundo entero». Por supuesto que no voy a decir que en Uruguay no hay racismo. Espero haberme curado hace tiempo de chauvinismo y de patriotismos […]