Traducido para Rebelión por Susana Merino
Categoría: Opinión
Ya no hay duda posible. Se está produciendo una reconfiguración de la izquierda liberal en nuestro país -y seguramente a escala internacional. Ante el rotundo fracaso del reformismo, a la hora de gestionar la crisis económica en los tres últimos años (Obama, Gordon Brown, Zapatero, Sócrates, etc.), se busca desesperadamente recomponer una salida de ‘izquierdas’ […]
Palestina, Libia, Siria, Grecia y España, ponen en evidencia la contradicción entre la legalidad y la justicia. En estos países se apreciar con claridad y en toda su plenitud el papel de las ideologías y su utilidad para justificar la dominación del imperio sobre los pueblos. Palestina es quizás el país donde el antisemitismo sionista […]
La visita del sucesor de San Pedro en Alemania del 22 al 25 de septiembre del año en curso, a mi modo de pensar, forma parte de una ofensiva estratégica teológico-diplomática lanzada por el Vaticano en Europa y que está íntimamente ligada a la creación de un nuevo Consejo Pontificio (dicasterio vaticano) para evangelizar en […]
Es frecuente encontrar, en los últimos tiempos, a gentes que muestran un creciente escepticismo en lo que se refiere al futuro del movimiento del 15 de mayo. Si en unos casos tal vez le piden demasiado a una iniciativa que tiene apenas cuatro meses, en otros parecen olvidar que luego del paréntesis estival puede abrirse […]
INTRODUCCIÓN El presente es un ensayo que pretende reflexionar teóricamente en torno a la necesidad de pensar la política en términos de libertad, justicia social e igualdad, reivindicando de paso la posibilidad potencial de un nuevo pacto social, como un hecho fundante de las sociedades modernas, altamente racionalizadas, burocratizadas (Max Weber) e individualizadas. A propósito […]
El tema que hoy cierra este ciclo de conferencias en homenaje a Lenin, es: «la democracia en el futuro». Para profundizar en este problema, efectivamente, las contribuciones de Lenin no son pocas ni de poca monta. Son poderosas, ricas y fecundas, lo que nos permite situar la cuestión y la investigación en un nivel de […]
En un artículo sobre la insensatez de unas políticas de austeridad que en lugar de remediar la crisis lo que hacen es perpetuarla, Paul Krugman señalaba que la parte fundamental de los recortes en gasto público recae sobre la educación, aunque «dejar sin trabajo a cientos de miles de maestros no parece el mejor modo […]
Pascual Serrano, uno de los fundadores del periódico digital Rebelion.org, comparte con DIAGONAL su visión crítica sobre la articulación de la democracia dentro del sistema capitalista y el papel que juegan los medios en su consolidación. DIAGONAL: ¿Con qué principios debería contar un sistema democrático? ¿Es posible en el Estado español? PASCUAL SERRANO: Debería garantizar […]
«El liderazgo ha fallado. Incluso así, el liderazgo puede y debe ser regenerado desde las masas. Las masas son el elemento decisivo, ellas son el pilar sobre el que se construirá la victoria final de la revolución. Las masas estuvieron a la altura; ellas han convertido esta derrota en una de las derrotas históricas que […]