Juan Diego García | 

La actual revolución liberal-conservadora que a su modo y manera asumen como ideario prácticamente todas las burguesías del mundo continúa su avance triunfal en el propósito de resucitar las líneas básicas del capitalismo clásico. Facilitada por los avances de la Revolución Tecnológica y por los profundos desajustes que se han producido en la izquierda como […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Meses atrás, el ministro japonés de Justicia, Minoru Yanagida, tuvo que dimitir como consecuencia del escándalo que provocaran unas declaraciones suyas en relación a «lo fácil» que era su trabajo. Y es que, había afirmado el ministro de Justicia, todo consistía en recordar dos frases: «no debo hacer comentarios en casos individuales» y «estoy actuando […]

Los oligarcas apuestan por el neoliberalismo- privatizaciones que nos salvarán, igual que «salvaron» a los argentinos- y Roche, trust dedicado al negocio farmacéutico, no iba a ser una excepción. En parte se comprenden esas actitudes: quieren prolongar su agonía y si no desarrollamos consecuentemente, las tácticas con las que nos enfrentamos a esa gente, pueden […]

Una Ilustracion verosímil

Texto de la intervención del autor en las jornadas sobre Ilustración celebradas en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense en mayo de 2010.

1. Se acaba el tiempo del reformismo La opción reformista, que bien pudiéramos llamar «socialdemócrata», en cuanto que forma de regulación de las relaciones Capital/Trabajo fue común, con diferentes grados de desarrollo, a las formaciones sociales centrales y semicentrales, y tuvo sus sucedáneos en ciertas expresiones populares de algunas de las formaciones periféricas. La socialdemocracia […]

«Sólo esperábamos para actuar el gesto de indignación que hoy suena por doquier». Palabras de Robespierre en «La muerte de Danton», de Georg Büchner Empecemos por decir que seguramente habrá nuevas revoluciones en el mundo, pues la historia no ha terminado, a pesar de los funestos vaticinios que formuló la derecha a raíz de la […]

Albert Sales i Campos | 

No nos engañemos. Que las personas más ricas de Francia o Alemania pidan pagar más impuestos no es ningún síntoma de solidaridad. Se trata, más bien, de la apertura de una pequeña válvula de escape para aliviar presiones. Todos los sistemas sociales modernos han sido profundamente desiguales y todos, de una u otra manera, han […]

La mayoría de los ciudadanos cree que el Estado debe actuar para proteger a los más débiles y que la religión no debe interferir en la política; defiende la promoción activa de las minorías y acepta nuevas formas de familia; otorga un papel importante al Estado en educación, sanidad, seguridad o dinamización económica, y sospecha […]

No había tenido yo la oportunidad  de leer antes al Sr. Veraza, pero, su artículo del 15/09/11 en Rebelión me pareció extraordinario, sobretodo en estos tiempos en que casi nadie está leyendo nada, peor a Carlos Marx y otros autores de esa línea de pensamiento. Permítanme llamar la atención sobre algunos tópicos del mencionado artículo: […]

Ética e identidad En el frontispicio del templo de Apolo, en Delfos, podía leerse la inscripción «gnosti te auton» -conócete a ti mismo- que, como se sabe, está en el núcleo de la sabiduría práctica antigua. El apolíneo imperativo presupone la existencia de un problema, el de la identidad propia, y la posibilidad de una […]