Enrique Dussell | 

or lo general, los programas de la licenciatura o bachillerato de filosofía tienen, tanto en Europa como en América Latina, pero especialmente en Estados Unidos, dos limitaciones fundamentales. En primer lugar, una visión eurocéntrica de la historia y de los problemas filosóficos, que lleva, por ejemplo, a pensar que la evolución de las filosofías griega […]

La desvergüenza de empresarios y acólitos no tiene límites. Ahora han decidido meterse a fondo con la educación, conscientes de que sus propuestas serán bienvenidas cuando las ordas populares lleguen al poder. Así, ayer mismo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), según informaba el diario El País , vinculaba el rendimiento académico de los […]

Víctor J. Sanz | 

«Profundizar las reformas del mercado laboral» es la frase protagonista de los últimos días, la más pronunciada por los economistas más sanguinarios, la más repetida por los políticos más a salvo de verse afectado por tales reformas, la más leída y escuchada por la atónita ciudadanía y la más escalofriante para quienes ya se cuentan […]

Nuevos tiempos y arduos retos para Euskal Herria

El Dios romano de los comienzos y los finales era Jano. Las puertas de su templo se abrían al inicio de la guerra y se cerraban al acabarla. Jano es un dios bifronte: una de sus caras queda mirando al pasado, la otra, se gira al futuro con un gesto de esperanza y preocupación. La […]

Ciertamente, en política no es fácil determinar el punto de inflexión revolucionario, es decir el momento histórico en que la coyuntura política, económica, social, militar e ideológica de una sociedad determinada, derivada de la lucha de clases, se convierte en una situación revolucionaria. Si los procesos sociales fueran como las matemáticas, el cálculo diferencial e […]

Los medios, las consultoras, los economistas, los bancos de inversión, los presidentes de los bancos centrales, los ministros de hacienda, los gobernantes no hacen otra cosa que hablar de «la crisis griega». Ante tanta vocinglería mal intencionada es oportuno parafrasear aquella frase de campaña de Bill Clinton para decir e insistir que la crisis es […]

Movimiento 15-M

Esta semana hemos presenciado cómo el movimiento 15-M ha desplazado su potencia hacia la acción directa. Acercamiento hacia la zona caliente del poder real. Luego de ocupar el espacio público que ha permitido el encuentro y la organización, lo que sigue es una reconducción de esa energía, y un desplazamiento físico hacia el sitio donde […]

Vengo sosteniendo que la crisis actual del capitalismo es más que coyuntural y estructural. Es terminal. ¿Ha llegado el final del genio del capitalismo para adaptarse siempre a cualquier circunstancia? Soy consciente de que pocas personas sostienen esta tesis. Dos razones, sin embargo, me llevan a esta interpretación. La primera es la siguiente: la crisis […]

Tony Cliff | 

Los y las socialistas de todo el mundo se inspiraron en los hechos de Francia del Mayo del 1968. Las manifestaciones de estudiantes y las ocupaciones de las universidades culminaron el 10 y el 11 de mayo -la Noche de las Barricadas- con un enfrentamiento masivo entre miles de estudiantes, con el apoyo de numerosos […]

«Tomamos las armas para abrir paso a un mundo en el que ya no sean necesarios los ejércitos«. Subcomandante Marcos «Si quieres la paz prepárate para la guerra», decían los romanos del imperio. No se equivocaron. El fenómeno de la guerra es tan viejo como la humanidad, y según van las cosas nada indica que […]