Este 1º de mayo, además de las tradicionales manifestaciones en defensa del vilipendiado mundo del trabajo, con quien se ceban todos los gobiernos neoliberales, incluido el nuestro, tuvo lugar otro acontecimiento mundial y su contra correspondiente. Por una parte, la rápida beatificación del llamado «santo súbito», el polaco «Karol Wojtyla«, mas conocido como el Papa […]

El callejón sin salida en el que el capitalismo ha colocado a la Humanidad obliga -a los que pretendemos aportar algo de luz desde una óptica revolucionaria- a estar a la altura de las circunstancias en unos momentos en que los revolucionarios nos hallamos, en general, huérfanos de claridad ideológica y de un movimiento de […]

El británico Guillermo por supuesto que sí. El que se abstuvo fue el de Bahrein, Salman bin Hamad al Khalifa, uno de los 40 monarcas convidados: pretextó que la situación interna del país no le permitía asistir, aunque no aclaró que la ha creado él mismo. Lo cierto es que la pareja real padeció manifestaciones […]

Mi historieta favorita (antes de aficionarme a la Biblioteca Ilustrada de la Guerra) siempre fue Eagle, y mi héroe favorito era Dan Dare, el más valiente e inteligente hombre del espacio, quien desde la primera página del primer número de la revista luchó contra Mekon, una versión de Osama Bin Laden encarnado en una perversa […]

Aunque la reivindicación de la jornada de ocho horas ya tenía una larga historia, no fue hasta 1.886 cuando se produjeron los hechos que dieron comienzo a una reclamación más decidida y generalizada a nivel mundial. La ley Ingersoll promulgada en 1.868 en Estados Unidos, establecía la jornada de ocho horas para los empleados de […]

Estando justamente en su nivel más bajo y azotada por una crisis moral desconocida desde la época de los Borgia, la Iglesia del papa Ratzinger programa la beatificación expeditiva de su predecesor, Juan Pablo II. Anunciada el 14 de enero y prevista para mañana, el procedimiento puesto en marcha ha sido un desafío a la […]

James Petras | 

Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez

La ciencia económica y nosotros mismos en nuestra cotidianidad, aceptamos la propiedad privada: la damos por sentado en nuestro pensamiento y acciones, cuando cerramos la puerta de la casa, cuando planeamos nuestra trayectoria de vida, –educación, compañeros, hijos– o cuando hacemos cálculos en la bodega. Justamente esta suposición es la que Karl Marx se propuso […]

Cronopiando

Lo que no se aclara es de qué siglo. Especialmente en estos convulsos días en que, aunque no lo sepamos, se está dilucidando el destino del mundo. Un paso más allá no habrá retorno. Los que no lo ignoran son los depredadores y sus anónimos contingentes de idiotas que secundan el caos con la brillantina […]

En el momento de redactar estas líneas, un rápido vistazo a la clasificación de la Liga muestra que el cuarto clasificado está 31 puntos por debajo del primero y otros 31 puntos por encima del último (¡el vigésimo!). El conjunto de la tabla ofrece un aspecto que, en forma de curva, tendría un cierto aire […]