Hedelberto López Blanch | 

Pese a los golpes contra la unidad latinoamericana que ha ejecutado Estados Unidos en los últimos tiempos al imponer algunos regímenes afines a su política desestabilizadora y neoliberal, la CELAC, fundada en 2011 en Venezuela, ha resistido los embates y vuelve a encaminar su derrotero. Tras el golpe de Estado contra el presidente boliviano, Evo […]

Nada oculto anida bajo el Sol, reza la sabiduría popular. Como afirma también que más fácil se aprehende a un mentiroso que a un cojo. En los últimos meses, se ha atrapado in fraganti a la administración de Donald Trump, por enésima ocasión. ¿Recuerdan las diatribas de la Casa Blanca contra el hecho, negado repetidamente […]

En un mundo cada vez más interconectado, donde los dispositivos tecnológicos nos han achicado cada país, cada región y el mismo planeta y donde el poder está concentrado como antes jamás, de un modo que ni siquiera entrevieron los mayores déspotas de nuestra humana historia, es indudable que la heteronomía se ha ido asentando en […]

¿Eugenesia biotecnológica?

El científico estadounidense George Church está desarrollando una app de citas que analizará el genoma de los usuarios para evitar parejas con «incompatibilidades» y así evitar hijos con malformaciones. ¿La revolución científico-técnica se está convirtiendo en el monstruo totalitario que imaginaba la ciencia ficción? ¿O es que los descubrimientos de última generación lograrán erradicar las […]

Apreciaciones de la obra Feuerbach. Oposición entre las concepciones materialistas e idealistas. (Primer capítulo de La ideología alemana). Marx, Engels

Nael Ramírez Domínguez | 

¿Cómo entender la vida?, ¿Qué esperar de la practica humana?, ¿Cuál es el futuro del hombre?, ¿En qué medida podemos transformar nuestra realidad?, son preguntas que todo aquel interesado en el estudio de las ciencias sociales o en la práctica política concreta se ha hecho alguna vez en la vida, o debería hacérselas, porque es […]

Vivimos tiempos de crisis y por lo tanto tiempos interesantes. Crisis económica, pero sobre todo, financiera. Lo dice el Fondo Monetario Internacional, que en su último informe Perspectivas de la Economía Mundial asegura que «El crecimiento mundial registró su ritmo más débil desde la crisis financiera de hace una década». El valor mundial [1] de los […]

A diez años de su muerte

Figura intelectual de la izquierda radical [francesa y europea] de manera ininterrumpida desde los años 60, Daniel Bensaïd ya no está entre nosotros. Murió de una larga enfermedad el 12 de enero de 2010 a la edad de 63 años. Queda una vida, la de un militante revolucionario, fiel a sus primeras revueltas, fiel como […]

Jaime Richart | 

Desde los primeros compases del nuevo Estado, como consecuencia de un tránsito político sin re­presalias ni contra el dictador que murió en la cama, ni contra los bienes de su fami­lia enriquecida gracias a él, mi generación ya copaba todas las instituciones del Estado, todas las instituciones de las Comunidades Autónomas y absolutamente las altas […]

Susana Merino | 

Fue a partir del cisma provocado en la iglesia católica por Lutero, Calvino, Swinglio, en el siglo XV que surgieron y se propagaron en Europa, pese a su origen común, diferentes formas del protestantismo vinculadas a las características locales de los países en que fueron arraigando: la luterana (Alemania) la anglicana (Inglaterra) la presbiteriana (Escocia), […]