Iulen Lizaso | 

Ilustrativo artículo del profesor de Filosofía del Derecho Jorge Urdánoz Ganuza en la Universidad Pública de Navarra titulado: «Charles Darwin y las estrellas». Transcendental temática que abarca un todo científico-espiritual sobre nuestro origen estelar y futuro existencial, y que desde su primer párrafo: «Charles Darwin ha quedado en el imaginario social como el paradigma de […]

Atilio A. Boron | 

En una batalla sin cuartel para ocupar el lugar del lamebotas mayor del imperio un grupo de gobiernos latinoamericanos ha resuelto desconocer la legitimidad del proceso electoral que consagró la reelección de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela y fijar sanciones contra sus ministros y altos funcionarios. Los autoproclamados integrantes del […]

Episodios políticos relevantes como la elección de Donald Trump, el Brexit o la movilización de los chalecos amarillos en Francia han alentado la exploración de nuevas configuraciones en los cambiantes mapas sociales y políticos. En los tres casos -y no son los únicos- se puede comprobar que disminuye la importancia relativa de la delimitación clases […]

En cada ocasión que se va a escribir un artículo científico, o mejor dicho, socialmente reconocido como científico, es necesario usar ciertas normas. Una de ellas -bien parametrada-, es la dosis de citas que deben emplearse en dichos artículos. Se hace necesario un cierto número de estas, y preferentemente que sean de revistas o referentes […]

La instauración del miedo para que el elector no adopte determinadas posiciones políticas forma parte de estrategias que son tan viejas como el mismo mundo. Se trata de asustar a la gente agitando fantasmas, porque de esta forma el electorado menos informado y más vulnerable tiene mayores posibilidades de migrar su voto. Por eso cuando […]

Texto para Sare Antifaxista sobre Rosa Luxemburgo, en el 100º aniversario de su asesinato

«El terreno de la legalidad burguesa del parlamentarismo no es solamente un campo de dominación para la clase capitalista, sino también un terreno de lucha, sobre el cual tropiezan los antagonismos entre proletariado y burguesía. Pero del mismo modo que el orden legal para la burguesía no es más que una expresión de su violencia, […]

La batalla comunicacional que, en definitiva es una batalla cultural, no sólo se define en los medios de comunicación. Igualmente importante en esta lucha son los discursos que se vuelven legítimos y hegemónicos pues las fuerzas en pugna también se constituyen discursivamente.   El discurso ultraderechista ya está instalado. Emergió velozmente y se ha erigido en […]

La necesidad de llegar a un nuevo pacto social

Las hojas verdes de nuestro olmo viejo se están marchitando. Aprovechando este momento de debilidad las hachas de los leñadores se vuelven a dejar ver, así como los torbellinos que pretenden arrasar con todo. El olmo seco machadiano ha perdido su fortaleza. Uno de los factores fundamentales para que los países occidentales europeos pudiesen convivir […]

Fander Falconí | 

La globalización es un hecho histórico. No puede negarse, pero eso no impide juzgarla. La globalización del capital ha imprimido más velocidad al cambio climático, de por sí acelerado, y ha aumentado los daños al ambiente. Esta globalización ha profundizado las brechas de conocimiento, las asimetrías económicas y los problemas migratorios. Aunque ha existido progresividad […]

Existen dos conceptos, entre otros, fundamentales para un pensamiento crítico a la altura de nuestros tiempos. A saber: convivencialidad y sensibilidad. Estamos en una situación de riesgo para la existencia de la especie humana en el planeta, al menos así lo evidenció el último Informe Planeta Vivo 2018: Apuntando más alto. Esa hipótesis nos invita […]