En los años 60 y 70 quien se incorporaba a la militancia escuchaba a menudo una frase: «Ser como el Che«. Con ella se sintetizaba una ética, una conducta, un modo de asumir la acción colectiva inspirada en el personaje que -con la entrega de su vida- se había convertido en brújula de una generación. […]
Categoría: Opinión
Turquía no es país para demócratas. Ni para kurdos. Nunca lo ha sido, desde el nacimiento de la república turca. Pero el mundo ha cambiado; han surgido algo que se llaman derechos humanos y ahora esas cosas llaman más la atención. Además, Turquía pretende entrar en la Unión Europea y aunque la Unión no se […]
Hace 91 años, el 20 de enero de 1925 nació Ernesto Cardenal, poeta, sacerdote, revolucionario, escritor, político nicaragüense. Recordémosle con este poema suyo: El celular Hablas en tu celular, y hablas y hablas. Sin saber cómo se hizo y menos cómo funciona, pero qué importa eso. Lo grave es que no sabes, como yo tampoco […]
Las migraciones son parte de la historia de la humanidad. Gracias a los procesos migratorios se han conformado civilizaciones, imperios, y nos hemos enriquecido con el pluralismo que posee cada cultura en la construcción de las sociedades. Pareciera ser que el afán de búsqueda, descubrimiento y conquista es innato en el ser humano. Los estudios […]
España sigue haciendo papeles ridículos ante el mundo por su permanente sometimiento a Estados Unidos, y sus intromisiones sin fundamentos en los asuntos internos de naciones latinoamericanas, con especial énfasis en los últimos tiempos en Venezuela. Cumpliendo instrucciones de Washington, como es costumbre, el titular en funciones de Relaciones Exteriores español, José Manuel García-Margallo, comentó […]
¿Podemos ir más allá del modelo de los partidos políticos? El historiador italiano Valerio Romitelli encuentra en la experiencia partisana la historia inspiradora de una experimentación política alternativa. ¿Podemos ir más allá del modelo de los partidos políticos? ¿Salir de las pretensiones de hegemonismo de las que toda organización con forma de partido está inevitablemente […]
El nombre de Camilo Torres resonará en la historia universal como un personaje del siglo XX, que tuvo influencia decisiva en el ámbito de la religión y de la política, pero que, en definitiva, sus actos lo hacían entrar en los intersticios de lo profundamente humano. Sin lugar a dudas, estuvo muy condicionado por los […]
Texto escrito para la revista Espineta amb Caragolins nº 21
El principio básico, que es el mismo en todos los casos, sería perfectamente enunciado por David Rockefeller con estas palabras: «De lo que se trata es de sustituir la autodeterminación nacional que se ha practicado durante siglos en el pasado por la soberanía de una élite de técnicos y de financieros mundiales». Informe nº 8, […]
Entrevistamos al historiador Enzo Traverso a propósito de la reciente publicación de «El significado de la segunda Guerra Mundial» de Ernest Mandel (Ediciones IPS-CEIP). Enzo Traverso es un consagrado historiador italiano dedicado a la historia intelectual europea. Comenzó su militancia en la Italia de los ’70 en la organización autonomista Potere Operario, y posteriormente se […]