Este texto fue redactado en agosto de 2015, antes de que se iniciara el debate Abian¡ en la izquierda abertzale. Por diversas razones no ha sido publicado en la red hasta ahora. Aconsejamos que se estudie con la ayuda de otro texto escrito un poco más tarde que este y a disposición en la red: Borrador sobre tendencias del capitalismo (Apuntes para una posible estrategia II), del 3 de octubre de 2015.

1.- En este comienzo de 2016 nos volvemos a encontrar como al inicio de 2009, cuando Sarkozy decía que había que re-fundar el capitalismo, pero con los efectos más agravados. No es un círculo sino una espiral. Al sistema capitalista le ocurre como a la mayoría de los tiburones: tiene que estar en permanente movimiento […]

Homenaje a Ellen Meiksins Wood (1942-2016)

«en virtud de que el materialismo histórico todavía representa la crítica más fiel del capitalismo, me parece que «el triunfo del capitalismo», la hace más pertinente hoy que nunca». Ellen Meiksins Wood Democracy against capitalism. Renewing historical materialism (1995) El pensamiento crítico, socialista y marxista esta de duelo, a los 73 años de edad ha […]

A 97 años de su asesinato

El 15 de enero de 1919 fue asesinada Rosa Luxemburgo, Leo Jogiches y Karl Liebknecht, junto a decenas de militantes comunistas a manos de la policía del gobierno socialdemócrata Alemán. Pero, para nosotros ella no está muerta. La fuerza de sus ideas, su método -que sin dogmatismos ni elogios de ningún tipo nos transmite un […]

Cronopiando

Sí, qué tiempos que hoy recuerdo y extraño, aquellos viejos años comedidos y pulcros, cuando en el consagrado hemiciclo del Congreso en cortés armonía debatían sus siempre ilustres señorías. Sí, es verdad, también es cierto que hubo ausencias, reiteradas ausencias, que algunos ni llegaron a asistir excepto para el cobro de sus homologados emolumentos, que […]

España

Para la derecha reaccionaria, cualquier idea que huela a izquierda resulta una enfermedad contagiosa que hay que evitar a toda costa. Las izquierdas huelen mal; las feministas son marimachos o tiorras; los inmigrantes siempre son presuntos delincuentes; la clase trabajadora es inculta. No extraña, pues, que Celia Villalobos, una profesional de la política del PP, […]

Hombres y mujeres son iguales, deben luchar y triunfar juntos para enterrar el capitalismo

Pedro Echeverría V. | 

1. Mujeres universitarias y de clases medias de Yucatán han estado muy contentas hoy festejando los «Cien años del Primer Congreso Feminista» celebrado en 1916 en Yucatán con el total apoyo del gobierno de Salvador Alvarado. Éste, general sinaloense que un año antes -por mandato de Venustiano Carranza -jefe de la ejército constitucionalista- impuso la […]

Para entender por qué dos países musulmanes, Arabia Saudita e Irán, se han convertido en acérrimos rivales y están al borde de un conflicto que ojalá nunca se dé, hay que recordar que en el pasado estas dos potencias regionales, más Israel, fueron para el Medio Oriente los pilares del Imperialismo Mundial Globalizado, IMG. La […]

Diego Taboada | 

A Aime Cesaire. A Frantz Fannon En los tiempos del gallego, como tú, yo era un adolescente con una leve idea de lo que era justo y lo que no y una cierta intuición estética que sabía diferenciar lo sórdido de lo honorable. Pasado el tiempo, aquel lema del Fraguismo, gallego, como tú, lo interpreto […]

Comprender la Historia es importante para Walter Benjamín para entender el presente, lo cual implica conocer el pasado, la historia de los vencidos. Ello supone hacer posibles las iluminaciones históricas de revolución de los oprimidos, que redima el pasado, el presente y el futuro. Para desarrollar su Filosofía de la historia, Benjamín parte de una […]