Varios autores | 

Las personas que, a título individual, suscribimos esta reflexión, con una larga trayectoria en la lucha internacionalista, nos hemos visto siempre movidas a conocer y dar a conocer las realidades de opresión y las luchas de liberación que otros muchos pueblos, como el nuestro, viven a lo largo y ancho del mundo. Es así que, […]

De África conoce Marruecos, Argelia, Senegal, Mali, Níger y Burkina. Eso dice. Menos Bolivia, ningún país le es desconocido de América Latina, según asegura en una entrevista, donde asevera que se ha arruinado por completo. Cuando llegó la crisis lo primero que pensó Javier Mariscal fue: «Bah, vaya tontería. Bueno, no importa, siempre nos ha […]

«No sé muy bien qué he dicho, pero pueden estar seguros de que ni una palabra era cierta«Pozzo (Acto I, p.53) «Esperando a Godot» Dos perros rabiosos en la pantalla Ganó el electorado. Hemos visto como estos dos señores, uno en la presidencia y otro en la oposición -da lo mismo antes o después-, están […]

No hablo del pensamiento literario, tampoco del pensamiento descriptivo ni del pensamiento informativo. Hablo del pensamiento conceptual: el pensamiento que se construye con conceptos. Los conceptos exigen fundamentación de las afirmaciones y procuran unidad al pensamiento. Los conceptos, de acuerdo con Marx, se elaboran con percepciones y representaciones. De ahí la gran ventaja de los […]

En pocos días, París envió al mundo dos lecciones fundamentales sobre la democracia y el clima, que los medios han tratado como temas separados, pese a que en realidad, no podemos seguir ignorando el común denominador que vincula los dos temas: la democracia está en decadencia. Si bien todos los medios de comunicación han informado […]

Las estructuras de poder financiero y económico configuran, a través de los medios de información y persuasión que influencian (y que en muchas ocasiones controlan), la sabiduría convencional del país, que define cuáles son los términos y conceptos en el discurso político-mediático que deben considerarse aceptables, y cuáles no. En esta sabiduría convencional, el abanico […]

Primeros ecos luego de la COP-21 en Paris

Alberto Acosta, Enrique Viale | 

Resulta evidente que la Humanidad atraviesa un momento complejo. Como nunca antes en su historia su existencia está globalmente amenazada. No se trata ya de enfrentar problemas aislados de sequías o de inundaciones, por ejemplo. Ahora los problemas socio-ambientales provocados por el ser humano, (des)organizado en la civilización capitalista, plantean retos globales. Todo indica que […]

Martín Mosquera | 

El último día de mandato de Cristina Kirchner ofreció dos imágenes contrastantes. En primer lugar, una plaza atiborrada por la juventud militante que despedía a su presidenta y juramentaba «defender las conquistas» y preparar el regreso. En esa plaza, los aparatos tradicionales del peronismo (la burocracia sindical, las estructuras territoriales del conurbano) tuvieron un rol […]

Veo sus fotos en los medios de comunicación. Jóvenes. Siempre son jóvenes, como en la guerra. De hecho la palabra apareció pronto en la portada de los periódicos: «C´est la guerre». Veo al que dicen «autor intelectual» de los recientes atentados de París sonriente, vestido con ropa militar de camuflaje a los mandos de un […]

Cronopiando

Lo peor del circo, al margen del megáfono anunciando el mayor espectáculo del mundo, no es que al aprendiz de pájaro, de improviso, se le acabe el trapecio y se estrelle en medio de la pista; o que al contorsionista se le rompa la estampa sin nadie que la encuentre o la distinga; o que […]