En el 75º aniversario del asesinato de León Trotsky

Mario Hernandez | 

M.H.: Se han cumplido 75 años del asesinato de León Davidovich Bronstein, conocido como Trotsky, en el barrio de Coyoacán, México DF, a manos de un agente de la policía secreta soviética, Mercader. Para homenajear al revolucionario ruso e internacionalista y para comprender su pensamiento y vigencia en la actualidad, estamos con Daniel de Lucía, […]

1. Me entusiasma que centenares de miles de africanos y de cercano oriente -desesperados por conseguir trabajo y alimentación- se hayan decidido al fin por luchar por su vida y la de sus familias y que estén llegando incluso a la violencia necesaria. ¿Será otra chispa de la revolución mundial que tanto deseamos los seres […]

En una cuenta de Twitter que nos sorprende a diario con sus dibujos, Amarillo Indio (@amarilloindio) dejaba la siguiente reflexión: «En los cuadros de Vermeer hay como un tintineo de luces, algo muy sutil. Cuando lo ves, el cuadro entero vibra». Existe un pequeño cuadro de Johannes Vermeer titulado La encajera. La protagonista es una […]

Valeria Llobet | 

Mentiras. La imagen de un niño muerto conmueve, duele. Pero no todas las muertes nos transforman en dolientes. Las imágenes nos convocan lejanos y a salvo, capaces de llorar lágrimas angustiadas que se secan con el revés de la mano. Un niño muerto no es el mundo entero. Un niño sirio o africano ahogados tratando […]

Trágicamente la muerte de Aylan Kurdi se convierte en la imagen mundial de la crisis de refugiados sirios. ¿Nos dolió esa imagen? Estoy segura de que sí, que nos dio en la médula, que nos dio en lo poco que nos queda de humanidad a esta sociedad del consumismo, oportunismo e indolencia en la que […]

Versión actualizada el 30 de octubre del 2015

1. Hoy está en centro de la discusión en muchos países el tema del nuevo rol que tienen que tener los movimientos sociales frente a los gobiernos progresistas que han teñido de esperanza a la mayoría de los países de América Latina. 2. Antes de abordar directamente el tema, quisiera desarrollar algunas ideas. 3. Creo […]

El pensamiento de Frantz Fanon ha retornado. A cinco décadas de su muerte, sus libros vuelven a ser leídos en las universidades y en los espacios de los sectores populares organizados. Algunas de sus reflexiones centrales alumbran aspectos de las nuevas realidades y contribuyen a la comprensión del capitalismo en esta etapa de sangre y […]

Ante la intensificación de la mal llamada «crisis migratoria» surgieron voces de gobernantes, políticos y supuestos expertos en el tema asegurando que este no era un problema europeo sino africano o, en todo caso del Medio Oriente. La estremecedora imagen del niño kurdosirio yaciendo inerte en una playa de Turquía luego de que naufragara la […]

El artículo analiza el desempeño y las perspectivas electorales de EHBildu y Podemos en función de las estrategias políticas de ambas formaciones. Partiendo de matices y diferencias significativas, se defiende que ambas han optado fundamentalmente por el «asalto a los cielos», tratando de alcanzar los resortes del gobierno en el corto plazo como medio para […]

Guillermo Almeyra | 

La crisis económica no ha cesado aún en Estados Unidos ni mucho menos en la Unión Europea y golpea ahora a Rusia y a China, por no hablar de América Latina y de todos los países dependientes. Los grandes capitales y los gobiernos a su servicio utilizan esta crisis para aplastar las resistencias sociales, imponer […]