Actualmente nos encontramos en un periodo de entreguerras, más que de guerra fría (aunque en los dos existe tensión entre países). Después de la II Guerra Mundial, la tercera como conflicto real será más sofisticada y silenciosa; se libra en ese espacio indeterminado llamado mercado (en la segunda fase de la tercera guerra si se […]
Categoría: Opinión
El gobierno brasileño se defiende contra las cuerdas, el uruguayo enfrenta una exitosa huelga general, en Venezuela hay saqueos, en Bolivia dinamitazos y protesta indígena. ¿Qué pasa con los gobiernos» progresistas»? Luiz Inácio Lula da Silva llegó al gobierno brasileño en 2003, empujado por las grandes huelgas de los 1970 que contribuyeron decisivamente a derrotar […]
Y antes de morir, cantó. Su canto dulce, melodioso, tembloroso. Cantó como canta Maria Callas el aria de Madame Butterfly. Cantó a pesar de su convicción que podía desafinar. Incluso olvidarse la letra, siempre queda el recurso de inventar sobre la marcha. Pero no quería viajar al infinito del recuerdo sin música que lo acompañara. […]
«En verdad, me atrevería a afirmar que el intelectual tiene que estar dispuesto a mantener una disputa que dura tanto como su vida con todos los guardianes de la visión o el texto sagrados, cuyas depredaciones han sido legión y cuya pesada mano no soporta la discrepancia y menos aún la diversidad. El principal bastión […]
Jean Genet los (nos) escupió con suma ferocidad no exenta de elegancia: «Vuestra literatura, vuestras bellas artes, vuestros divertimentos de después de cenar celebran el crimen. Ese talento de vuestros poetas ha glorificado al criminal que odiáis en vida.» El inmigrante es el lumpen favorito de nuestros días, el criminal por excelencia, el otro radical, […]
Hay algún problema en definir y asumir el término «civilización», que tantas veces se ha utilizado y se sigue utilizando, de manera contradictoria, para justificar una intervención violenta o una conquista militar. Pero es en realidad una palabra muy hermosa a la que deberíamos aferrarnos, a condición de oponerla no a barbarie -como hacen nuestros […]
En todo tiempo ha sido importante conocer los modos en que dominan las clases dominantes. Buena parte del pensamiento anti-sistémico, en sus más diversas vertientes, ha estado dedicado a la comprensión de esos modos, en particular en los periodos de cambio y viraje, cuando los de arriba crean nuevas formas de opresión, en ocasiones brutales, […]
Se ha puesto de moda usar como metáfora cierto lenguaje militar y más de alguno ha recurrido a Gramsci para hablar de «guerra de trincheras». Ya que estamos en eso, es bueno apuntar nociones básicas de estrategia, utilizando para este efecto el lenguaje castrense. Cualquier comandante (aunque sea de una humilde escuadra) debe conocer el […]
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos.
Está en juego en Cataluña el ejercicio del derecho a decidir sobre el futuro político del territorio. Pero ese derecho no equivale a una simple elección de alternativas. El «derecho a decidir» es una opción genuina que satisface por sí misma la sensación de libertad tanto del ciudadano corriente para cualquier iniciativa, incluso la de […]