Lo que sucede en Grecia es ejemplar. Un partido -Syriza- gana la mayoría agitando su programa de Salónica que se oponía al ajuste, a la llamada austeridad (léase superexplotación) y a la corrupción de los otros partidos y del Estado. Lejos de aplicar una serie de medidas radicales, deja en sus puestos en el Banco […]
Categoría: Opinión
Lo sucedido con Grecia frente al Eurogrupo ha sido tildado de «capitulación», «golpe de estado financiero» y «lapidación» entre otras cosas, a pesar de que buena parte de los medios hablan de ¡acuerdo! Denominación inaceptable cuando su firmante griego, Alexis Tsipras, señala, él mismo, su desacuerdo con lo que ha debido deglutir. Es que hemos […]
Uníos en torno al papa Francisco. No sé qué hacen 32 millones de españoles (parece que el 70 % se declara católico) que no se unen al papa Francisco para cambiar un sistema político y económico inicuo que está acabando con el planeta aunque la demografía se dispare para reventar, y por el momento cerrando […]
De la época de los interrogatorios y las detenciones con el senador McCarthy y su caza de brujas, Ruth Berlau recordaba las conversaciones entre Bertolt Brecht y Charles Chaplin. En el momento más duro de las persecuciones contra todas las personas sospechosas de comunismo, ambos encontraron motivos para reírse de ello. Un día se inventaron […]
En ninguna de las apariciones estelares de Iñigo Errejón , Pablo Iglesias o Monedero he escuchado menciones a la importancia del sindicalismo de base, algo que suele ser un lugar común, no sólo entre las bases, sino entre buena parte de los cargos electos mismos de Izquierda Unida. Ni siquiera en las tertulias de Fort […]
A propósito de la experiencia de ir al dentista, pensé qué historias se encuentran en los libros acerca este tema. Y el episodio que ahora -y siempre- recuerdo es uno histórico: el de Leopold Trepper. Cuenta Gilles Perrault en su libro La Orquesta Roja que Trepper, cabeza de los servicios de espionaje e información soviéticos […]
Publicado por Montesinos en 2014, Giaime Pala, Antonio Firenze y Jordi Mir Garcia fueron sus editores, Gramsci y la sociedad intercultural es un libro que, como señalamos en nuestras anteriores aproximaciones debería merecer nuestra atención. Aproximarnos a él es el objetivo de estas notas. Tras el índice y la presentación, abre el volumen un artículo […]
Cuando en 2008 se desató la crisis financiera causando tanto destrucción de riqueza y empleo como lo hizo, algo tuvo de positivo: puso de manifiesto que la teoría económica convencional no era tan científica como se suponía. La llamada ingeniería financiera que todo el mundo alababa como el no va más de la aplicación de […]
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
Día tras día, semana tras semana, mes tras mes, año tras año vamos conociendo los casos de corrupción, las tramas de corrupción, el número de los imputados, las sumas defraudadas, las sumas evadidas, apropiadas, malversadas, derrochadas… Todo en proporciones colosales. En esto, en la proporción del número de casos y de las cantidades despilfarradas, malversadas […]