De todos es sabido que en arte el fracaso está asegurado si se quiere contentar a todos. Sin embargo en política, en democracia, el éxito del gobernante llega cuando todo el mundo se siente relativamente insatisfecho. Pues no puede haber democracia cuando unos pocos la defienden a capa y espada porque viven desahogadamente, y grandes […]
Categoría: Opinión
Efraín Chury Iribarne: Estamos ya en contacto con James Petras en Estados Unidos. Buenso días Petras, ¿cómo estás?, James Petras: Buen día. Estamos muy bien, presto para participar en el programa. EChI: Hay muchos temas, pero nos gustaría tener una opinión tuya sobre el aniversario de la derrota del fascismo. JP: Tenemos un hecho trascendente. […]
La geopolítica mundial tiene ahora varios ejes. Ya no es solo Estados Unidos. Ahora están presentes Rusia y China. Dos nuevos actores en la geopolítica del siglo XXI. Eso le resta poder a EU. Por lo mismo, no lo reconoce o se resiste a ellos. El caso es que EU no es ya la única […]
No podemos detener a un homicida fascista […] sin antes percibirlo en nosotros mismos, sin antes comprender las instituciones sociales que día a día los incuban.» [i]. Wilhelm Reich. Con la conquista de Berlín por el Ejército Rojo el 8 de mayo de 1945 termina el Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial en […]
El socialismo está siempre en adecuación y adaptación porque el capitalismo, su enemigo mortal, se adapta y adecua permanentemente. La lucha de clases es movimiento continuo a partir de las contradicciones sustanciales del capitalismo, lo que hace que la teoría socialista deba (re)crearse, descubrir e integrar los brotes que emergen de las raíces y las […]
La enorme contribución de creencias y religiones a la emancipación de nuestra América es uno de los grandes legados que tenemos y al que se añadió -entre luchas contra las oligarquías y los imperios- la fuerza de un liberalismo radical, que más que una ideología es parte esencial de nuestra cultura, tan viva hoy en […]
No sé si será porque vivimos trajines de una sociedad en crisis asolada por el agiotaje, por la truculencia política, por el desenfreno del marketing para buscar sólo beneficios de casino a sus dueños, pero el caso es que las televisiones ofrecen tertulias apenas «civilizadas». Pero tampoco cuando vivíamos el festival de la abundancia sumidos […]
Este XIX seminario culmina el próximo 14 de marzo, 132 aniversario de la muerte de Carlos Marx y la coyuntura actual del capitalismo lo hace estar más vivo que nunca, en tanto los nuevos desarrollos del sistema confirman elementos esenciales de su teoría. Sin ánimo de desarrollarlos mencionemos algunos de ellos: 1- La internacionalización y […]
El 9 de Mayo, en 1945, el mariscal Keitel firmó la rendición del ejército nazi alemán, luego que las tropas soviéticas entraron en Berlín, izando la bandera roja sobre el Reichstag. Los delirios de superioridad de Adolfo Hitler y otros desquiciados fueron usados por los banqueros e industriales en la idea de construir un imperio […]