Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Y sí, era el de la República pero, también era el mio. Y abrumado quedé, amén de agradecido, por todas las felicitaciones recibidas en vasco y dominicano a través de facebú. Y les cuento que, para mejor celebrar el día, mis locas se despertaron cuerdas, felizmente locas; de Iruña me llegaron Marta y Eugenio, amores […]

Pensadores europeos durante siglos se han asombrado que la cosmovisión de la antigua civilización griega, no obstante su profunda comprensión abstracta de los fenómenos del mundo, no hubiera desarrollado a niveles concretos de manera considerable la técnica, la ciencia y la industria. Se sabe que fueron hábiles navegantes y sin embargo nunca traspasaron ni colonizaron […]

José Aniceto Molinari | 

El Ing. Juan Grompone, que en diciembre del 2011, publicó «El paradigma del laberinto» (lo estoy leyendo) [1], analiza en sus textos los límites de los avances tecnológicos, ejemplificando en cual es el límite para la humanidad de un acelerador atómico por ejemplo.- Abre así un análisis que tiene una enorme trascendencia tanto en lo […]

Cronopiando

Aborrecen los ricos la culpa del dinero, los banqueros repudian el costo de la usura, los verdugos exhortan a evitar la tortura, los demonios censuran las llamas del brasero.   El fraude desconoce las artes del fullero como niega el silencio la fe de la censura, la demencia cotiza la voz de la cordura y […]

En febrero de este año, unos 900 presos kurdos se declararon en huelga de hambre, requiriendo una tabla de nueve puntos. Cualquiera que esté interesado puede encontrar la misma en las páginas de organizaciones de derechos humanos. Por simplificar señalaré que las demandas se centran en la denuncia del aislamiento en las prisiones turcas, en […]

Uno de los pocos productos televisivos que atraen mi atención en un sentido positivo es, desde hace varios años, una serie llamada «Futurama». Centrada en un mundo futuro, a veces tan absurdo, a veces tan realista (o quizá precisamente realista en tanto que absurdo), narra la historia de un grupo de compañeros y compañeras de […]

Los mercados quieren confiar, están deseosos por confiar y dicen que el camino que lleva a su confianza son draconianas reducciones del déficit público y reformas laborales. Los mercados piden lo que quieren y si se les satisface prometen arreglarlo todo en el futuro. Los mercados quieren satisfacción inmediata para que en el medio y […]

Jacques Rancière ya nos avisa de que este es uno de los principales problemas de la democracia. Si la democracia es la igualdad política, el derecho de cualquiera a participar en la vida pública hemos de mantener la autonomía de esta esfera. Yo vengo insistiendo en mantener la autonomía de la ética, la moral y […]

La lista más reciente de organizaciones terroristas extranjeras establecida por el Departamento de Estado incluye a 50 activas en cinco continentes, algunas prácticamente desconocidas o sin presencia mediática (www.state.gov, 27-1-12). El Mujahidin-e-Kahlq, es decir, la Organización de los mujahidines del pueblo iraní (MRK, por sus siglas en inglés), figura en el vigésimo noveno lugar y […]