Panorama sindical

Mario Hernandez | 

El FMI violó todos los estatutos a la hora de otorgar el préstamo más grande de su historia a un país en la era Macri, pero el organismo se salió con la suya para exigir la devolución de los 42.500 millones de dólares, como si aquello no hubiera ocurrido, con la complicidad del actual gobierno.

Juan Guahán | 

Está claro que el conflicto armado, entre oriente y occidente en territorios euro-asiáticos, obliga a pensar sobre el destino de la humanidad. Pero nuestra dirigencia también dio muestras de sus limitaciones y egoísmos para comprender los actuales riesgos.

Los sucesos de Ucrania desataron una impresionante reacción mediática de las Agencias de Noticias occidentales. Buena parte de los medios locales operan como sucursales de dichas agencias en la creación de una agobiante atmósfera antirrusa.

Argentina en dictadura

Daniel Campione | 

En años de adolescencia, la represión dictatorial, aunque solapada, estaba en todas partes. No nos resignábamos. Buscábamos afanosos un presente tolerable. Y vislumbrábamos un futuro diferente.

Claves del acuerdo

Claudio della Croce | 

El Gobierno argentino de Alberto Fernández y el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras año y medio de negociaciones, cerraron el acuerdo para refinanciar el préstamo que adeuda el país por 45.000 millones de dólares, tras ceder a un mayor aumento de tarifas de luz y gas que implicarán un golpe al bolsillo popular.

Panorama de empresas recuperadas y movimientos sociales

El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, el Movimiento de Resistencia Popular (MRP), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) La Libertaria y el MTR Por la Democracia Directa realizaron el jueves 3 movilizaciones y acampes en todo el país en rechazo al acuerdo con el FMI en el marco de una Jornada Nacional de Lucha.

Daniel Campione | 

La Asamblea Legislativa que marcó el comienzo de sesiones en el Congreso escenificó la sobreactuación de algunas discrepancias junto con el voluntario silenciamiento de muchas reticencias.

El empresario y pastor evangélico Leonardo Cositorto reapareció en medio de la tormenta judicial y financiera que atraviesa Generación Zoe, el grupo económico acusado de estafa piramidal, con entrevistas concedidas a dos canales de televisión, donde aseguró encontrarse en República Dominicana, intentando salvar a Zoe de la quiebra. Negó estar prófugo y aseguró que Interpol no lo busca.

Entrevista a Santiago Menconi, delegado de la Línea 60

Mario Hernandez | 

Los trabajadores continúan en estado de asamblea permanente y si no tienen respuesta profundizarán las medidas » con otro nuevo paro de 24 horas y con cortes de Ruta Panamericana para exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos», según afirmaron.

Respecto al conflicto de Ucrania el gobierno argentino se ha deslizado rápido hacia una identificación con las posiciones de EE.UU y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).