La ecuación categorial centro-periferia no describe únicamente la geopolítica objetiva sino también la estructura propia de la subjetividad moderna. Esto significa que, por la propia naturalización de las relaciones de dominación que desarrolla el mundo moderno, la clasificación global centro-periferia constituye también y, sobre todo, sistema de creencias en la propia subjetividad de los individuos. […]
Categoría: Brasil
¿Qué pasó en Brasil? Tras la victoria del ultraderechista Jair Messias Bolsonaro en Brasil, toda la prensa internacional está formulando tal pregunta, sin saber siquiera por donde comenzar a atajar la cuestión. Pero a pesar de la perplejidad -o acaso por ello- es urgente comenzar a esbozar algunas líneas de explicación. Podríamos remontarnos hasta la […]
El último 28 de octubre, Brasil eligió su nuevo presidente. Un proceso débil que se dio después de un golpe palaciego y del encarcelamiento del candidato que era el líder en las encuestas presidenciales, a través de un sistema judicial politizado. Bolsonaro ganó porque no estaba Lula, es un hecho. Asimismo, el proceso electoral fue […]
La lección es simple: si el capitalismo entra en crisis eso significa que el beneficio de los empresarios disminuye. Esto es inaceptable para ellos. Entonces, ¿cuál es la salida? Explotar lo más que puedan a los trabajadores para mantener el beneficio en el mismo nivel a pesar de la crisis. Siendo así, cuando se habla […]
Finalmente no hubo sorpresas en la elección presidencial brasileña y el ultraderechista Jair Bolsonaro se impuso en el balotaje, por un amplio margen, al candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad. Horas de incertidumbre se viven en el país más grande de América Latina, en la región y el mundo. El pueblo brasileño castigó […]
En 1933 el psicoanalista y militante del partido comunista alemán, Wilhelm Reich publica un libro lamado «psicología de las masas del fascismo». En él se pregunta porque una nación como Alemania, que estaba «madura» para la revolución socialista y que incluso había tenido su propia insurrección en 1818, la cual culminara con el asesinato de […]
«Hay un caos absoluto bajo los cielos; la situación es excelente». Mao Zedong La elección de Bolsonaro en Brasil y de Trump hace dos (2) años, ha sido una verdadera sorpresa para la mayoría de analistas de los fenómenos sociales, políticos y culturales, tanto de derechas como de izquierdas. Su aparición ha causado asombro y […]
Como Donald Trump, Jaír Bolsonaro ganó y conquistó el gobierno, pero sin obtener la mayoría de los votos sino un 39% del padrón electoral ya que los votos en blanco y nulos suman 11 millones y 33 millones más se abstuvieron. Bolsonaro obtuvo 10 millones de votos más que Haddad pero, entre los que votaron […]
El fascismo (vuelvo a repetir una vez más la imagen de Poulantzas) no cae del cielo como un rayo. Necesita de una larga incubación, como los huevos de la serpiente de tierra caliente, que cuando se ríe muestra los dientes. Es decir, que cuenta con una larga Historia y es (como lo enseñan los antifascistas […]
Pasada una noche, da para comenzar a organizar ideas. En marzo de 1921, profundamente indignado con los resultados del Congreso de la Confederacione Generale del Lavoro, que no tomó medidas concretas de enfrentamiento al fascismo, Gramsci escribió: «Aumentó nuestro pesimismo, pero es siempre viva y actual nuestra divisa: pesimismo de la inteligencia, optimismo de la […]