En este artículo el autor analiza el triunfo electoral de Lula y el discurso de la victoria que pronunció el 30 de octubre de 2022.
En este artículo el autor analiza el triunfo electoral de Lula y el discurso de la victoria que pronunció el 30 de octubre de 2022.
En este artículo el autor analiza las posibilidades que se abren a partir del 1 de enero de 2023 en relación con los procesos de integración latinoamericana.
En este artículo la autora reflexiona sobre el camino que se abre ante la clase trabajadora después de la victoria de Lula: permanecer atenta y organizada, ‘porque aún habrá que librar muchas luchas’.
En este artículo la autora y el autor reflexionan sobre lso próximos dos meses de interregno hasta que Bolsonaro ceda la banda presidencial a Lula da Silva.
En este artículo el autor reflexiona sobre el triunfo de Lula desde la perspectiva del cumplimiento de la ‘Carta para el Brasil del mañana’.
Mucho va a ir cambiando en Brasil. Este domingo 30, 156 millones de brasileños eligieron nuevamente al progresista Luiz Inacio Lula da Silva como su próximo presidente, y decidieron entre la democracia y un futuro para todos, por sobre la autocracia de un gobierno aupado por los mandos militares, en beneficio de los más ricos. Brasil ganó en las urnas su derecho a la esperanza.
En este artículo el autor reflexiona sobre la realidad percibida en las calles brasileñas, para concluir afirmando que el trabajo que le queda al nuevo gobierno de Lula -escribió el artículo sin conocer el resultado definitivo-, es mucho.
Con el 99,95 % de los votos escrutados:
Lula da Silva [50,9% | 60.311.642 votos]
Jair Bolsonaro [49,1% | 58.187.313 votos]
En este texto analiza el pasasdo, presente y futuro de dos grandes figuras del Brasil nordestino.